Yamana Gold anuncia el descubrimiento de la zona Naty de alta ley y extiende el programa de exploración en Cerro Moro

Share:

Yamana Gold Inc. anunció los resultados de exploración de la mina Cerro Moro en la provincia de Santa Cruz, los cuales muestran intersecciones significativas de alta ley en una zona completamente nueva y extensiones de zonas previamente identificadas. Estos resultados de exploración demuestran una creciente base de recursos minerales en nuevas áreas que se espera que establezcan a Cerro Moro como una operación de oro y plata de alta calidad.

Destacados de la exploración

  • Descubrimiento de una nueva zona mineralizada. Las intersecciones de perforación están ayudando a definir una nueva zona mineralizada significativa a lo largo de la estructura Naty, ubicada a 25 kilómetros al sur de la mina central.
  • Resultados significativos de la nueva perforación de exploración en el área de la mina central. Intercepciones de alta ley en los sectores Nini Extension, Tres Lomas, Michelle y Deborah.
  • Se han encontrado altas leyes minerales en los sectores Martina y Escondida. Las intersecciones de perforación seleccionadas exceden los 100 gramos por tonelada (g/t) de oro.
  • El programa de exploración se extendió a toda la concesión de Cerro Moro. El programa ahora cubre el paquete completo de la propiedad de 150.000 hectáreas.

La compañía se ha comprometido a un programa inicial de exploración de cuatro años, que comenzó a principios de 2018 para explorar sistemáticamente Cerro Moro. El programa combina geoquímica de suelo y rocas, geofísica de suelo, mapeo geológico y de alteración de la superficie, y perforación de reconocimiento. Hasta el tercer trimestre de 2019, se han analizado más de 9.700 muestras de suelo y 5.300 muestras de roca, se han completado 76 kilómetros lineales de CSAMT (audio-magneto telúrico de fuente controlada) y se han completado 23.400 metros de reconocimiento con perforación, tanto con diamantina como con circulación reversa.

El programa ha llevado al descubrimiento de una nueva mineralización en varias áreas de la propiedad con resultados positivos en la mina central, así como en la zona Naty recientemente descubierta. También ha extendido vetas históricamente conocidas que no están actualmente en el plan de la mina, generando nuevos objetivos para recursos minerales adicionales.

El trabajo realizado hasta la fecha en Naty indica la presencia de altas leyes con anchos de mineralización superiores al promedio. Entre los resultados más notables se encuentran el pozo MD2925, que intersectó 24,52 g/t de oro y 113 g/t de plata en 4,6 metros (ancho verdadero estimado), y el pozo MD2936, que intersectó 13,74 g/t de oro y 265 g t de plata sobre 2,0 metros (ancho verdadero estimado).

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.