Cargando precios de metales...

Yamana declaró la entrada en producción comercial de Cerro Moro

3 mins lectura
Yamana declaró la entrada en producción comercial de Cerro Moro
Yamana declaró la entrada en producción comercial de Cerro Moro
Compartir:

Luego del anuncio de la producción del primer doré de oro y plata en Cerro Moro el pasado 16 de mayo, Yamana Gold acaba de hacer oficial la declaración de producción comercial en la mina localizada en la provincia de Santa Cruz. Con este desarrollo, la firma comunicó que “la atención se centrará de aquí en más en optimizar la operación y garantizar que los costos operativos alcancen niveles orientativos”.

Daniel Racine, vicepresidente ejecutivo y director de operaciones de Yamana anunció que las etapas operativas en la compañía marchan de acuerdo a lo estimado y dio un detalle de la entrada en producción comercial: “Nos complace informar que Cerro Moro, una operación que esperamos contribuya significativamente a nuestra producción, ha alcanzado este importante hito comercial. El proyecto ha sido llevado a esta etapa según lo estipulado en el cronograma y dentro del presupuesto, lo que refleja los esfuerzos significativos de las operaciones y la gestión de servicios técnicos desde que comenzó la construcción hace algunos años”.

La primera producción de doré de oro y plata en Cerro Moro se anunció el 16 de mayo de 2018, y la aceleración de la producción comercial se logró según lo planeado en el segundo trimestre de 2018.

Por su parte, y en lo referido a la economía del proyecto, Jason LeBlanc, vicepresidente senior de finanzas y director financiero de Yamana, comentó que “se espera que Cerro Moro genere una cantidad desproporcionada de flujo de caja y flujo de efectivo libre en términos comparativos con la naturaleza de pequeña escala que dispone la operación”. “Con la reducción planificada del gasto de capital expansivo y el fuerte margen previsto para los precios de los metales, estimamos según las previsiones que tenemos en Cerro Moro que habrá un cambio en el flujo de efectivo previsto en la segunda mitad del 2018, que podrá ser más pronunciado a partir de 2019”, añadió.

La firma, en un comunicado emitido a primera hora del martes, detalló que existen varios factores cuantitativos y cualitativos que tienen injerencia al momento de alcanzar un avance de esta magnitud: “En su mayoría, esta determinación se relaciona con la sostenibilidad y rentabilidad final de una operación. En el caso de Cerro Moro, los factores que estimularon esa premisa se relacionan con las altas tasas de rendimiento registradas y los niveles de recuperación consistentes con el diseño del proyecto. Las estadísticas funcionan de acuerdo a lo planeado y el rendimiento ha ido en aumento desde la puesta en marcha a una tasa constante superior al 70% de la capacidad, con recuperaciones de oro y plata consistentemente superiores al 90%. El desarrollo de la mina, tanto a cielo abierto como a través de la modalidad subterránea, está en línea con el plan de acción y se ha alcanzado un éxito productivo de alto grado en más de seis semanas de proceso”.

 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.