Volvo Construction Equipment registra buenos resultados globales en el cuarto trimestre de 2021

3 mins min lectura
Compartir:

Volvo Construction Equipment mantuvo un sólido crecimiento en el último trimestre de 2021, debido principalmente a las elevadas inversiones en infraestructuras en Europa, América del Norte y América del Sur. Todas las regiones fuera de China obtuvieron mejores resultados en este periodo, con una expansión de las ventas de servicios y entregas de máquinas eléctricas compactas en países importantes. El descenso en China se debe a la saturación del mercado de las excavadoras tras los altos niveles de ventas y a la desaceleración general de las inversiones en construcción e infraestructura.

Las ventas netas de Volvo CE aumentaron un 5% hasta los 21.812 millones de coronas suecas en el cuarto trimestre de 2021. Las ventas netas ajustadas a los movimientos de divisas aumentaron un 2% y las ventas de servicios crecieron un 14%. En el mismo periodo, la entrada de pedidos a nivel mundial disminuyó un 24% y las entregas se redujeron un 18%, principalmente por el descenso del mercado chino.

El año pasado, las ventas netas sumaron 92.031 millones de coronas suecas, con un aumento de 81.453 millones de coronas, lo que demuestra que el mercado mundial sigue recuperándose del impacto inicial causado por las interrupciones de 2020. El margen operativo ajustado fue del 13,3%, lo que supone un aumento del 12,4%.

Desarrollo del mercado

El mercado europeo mantuvo un sólido crecimiento (27%), con un alto nivel de inversión en infraestructuras y una recuperación del segmento de alquiler. El crecimiento de América del Norte (23%) se sustentó en la inversión en inmuebles comerciales y la fuerte construcción de viviendas, mientras que el aumento del 65% en América del Sur se debió en gran medida a la elevada demanda de commodities. Sin embargo, el mayor mercado mundial de maquinaria de construcción, China, registró un descenso del 1%, mientras que el resto de regiones de Asia, especialmente Corea y el Sudeste Asiático, crecieron un 19%.

Perspectiva sostenible

En los últimos meses de 2021 se produjo el primer embarque de la excavadora eléctrica EC230 de 20 toneladas al mercado asiático, lo que representó otro hito para el futuro eléctrico de Volvo CE. Las ventas de la excavadora eléctrica ECR25 y la cargadora de ruedas eléctrica L25 continuaron en los principales mercados, con entregas de 321 equipos durante el año. La presentación de un nuevo concepto de cargadora eléctrica autónoma, la Volvo LX03, reforzó la orientación de la marca hacia la descarbonización.

«El sector sigue enfrentándose a los efectos de la pandemia y a retos adicionales como las interrupciones del transporte, la escasez global de componentes y una cadena de suministro sobrecargada», afirma Melker Jernberg, Presidente de Volvo CE. «Pero gracias a la dedicación de nuestro personal, socios y proveedores, seguimos ofreciendo una buena rentabilidad y hemos dado varios pasos importantes en nuestros esfuerzos por liderar la transición hacia una industria de la construcción neutra en carbono. El aumento de la flexibilidad, la digitalización y la innovación en nuestros productos y servicios, así como los rigurosos objetivos que nos hemos fijado para construir un mundo mejor, han contribuido a un sólido rendimiento en 2021», concluye.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).