Volvo Construction Equipment registra buenos resultados globales en el cuarto trimestre de 2021

Compartir:

Volvo Construction Equipment mantuvo un sólido crecimiento en el último trimestre de 2021, debido principalmente a las elevadas inversiones en infraestructuras en Europa, América del Norte y América del Sur. Todas las regiones fuera de China obtuvieron mejores resultados en este periodo, con una expansión de las ventas de servicios y entregas de máquinas eléctricas compactas en países importantes. El descenso en China se debe a la saturación del mercado de las excavadoras tras los altos niveles de ventas y a la desaceleración general de las inversiones en construcción e infraestructura.

Las ventas netas de Volvo CE aumentaron un 5% hasta los 21.812 millones de coronas suecas en el cuarto trimestre de 2021. Las ventas netas ajustadas a los movimientos de divisas aumentaron un 2% y las ventas de servicios crecieron un 14%. En el mismo periodo, la entrada de pedidos a nivel mundial disminuyó un 24% y las entregas se redujeron un 18%, principalmente por el descenso del mercado chino.

El año pasado, las ventas netas sumaron 92.031 millones de coronas suecas, con un aumento de 81.453 millones de coronas, lo que demuestra que el mercado mundial sigue recuperándose del impacto inicial causado por las interrupciones de 2020. El margen operativo ajustado fue del 13,3%, lo que supone un aumento del 12,4%.

Desarrollo del mercado

El mercado europeo mantuvo un sólido crecimiento (27%), con un alto nivel de inversión en infraestructuras y una recuperación del segmento de alquiler. El crecimiento de América del Norte (23%) se sustentó en la inversión en inmuebles comerciales y la fuerte construcción de viviendas, mientras que el aumento del 65% en América del Sur se debió en gran medida a la elevada demanda de commodities. Sin embargo, el mayor mercado mundial de maquinaria de construcción, China, registró un descenso del 1%, mientras que el resto de regiones de Asia, especialmente Corea y el Sudeste Asiático, crecieron un 19%.

Perspectiva sostenible

En los últimos meses de 2021 se produjo el primer embarque de la excavadora eléctrica EC230 de 20 toneladas al mercado asiático, lo que representó otro hito para el futuro eléctrico de Volvo CE. Las ventas de la excavadora eléctrica ECR25 y la cargadora de ruedas eléctrica L25 continuaron en los principales mercados, con entregas de 321 equipos durante el año. La presentación de un nuevo concepto de cargadora eléctrica autónoma, la Volvo LX03, reforzó la orientación de la marca hacia la descarbonización.

«El sector sigue enfrentándose a los efectos de la pandemia y a retos adicionales como las interrupciones del transporte, la escasez global de componentes y una cadena de suministro sobrecargada», afirma Melker Jernberg, Presidente de Volvo CE. «Pero gracias a la dedicación de nuestro personal, socios y proveedores, seguimos ofreciendo una buena rentabilidad y hemos dado varios pasos importantes en nuestros esfuerzos por liderar la transición hacia una industria de la construcción neutra en carbono. El aumento de la flexibilidad, la digitalización y la innovación en nuestros productos y servicios, así como los rigurosos objetivos que nos hemos fijado para construir un mundo mejor, han contribuido a un sólido rendimiento en 2021», concluye.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)