Uranio: Blue Sky informó resultados positivos de prospección y exploración geofísica en el proyecto Amarillo Grande

3 mins min lectura
Uranio: Blue Sky informó resultados positivos de prospección y exploración geofísica en el proyecto Amarillo Grande
Uranio: Blue Sky informó resultados positivos de prospección y exploración geofísica en el proyecto Amarillo Grande
Compartir:

Blue Sky Uranium Corp. proporcionó una actualización sobre las actividades de exploración en curso en su proyecto de uranio-vanadio Amarillo Grande, ubicado en la provincia de Río Negro.

La mineralización cercana a la superficie, así como los patrones geofísicos, geológicos y de alteración son comparables con los asociados con el depósito de uranio-vanadio Ivana, propiedad de la compañía, donde se han identificado el target Ivana Central, como resultado de la prospección geofísica de polarización inducida inicial (IP) y actividades de perforación en curso. El blanco de exploración de Ivana Central, señalaron desde Blue Sky, se encuentra a 10 kilómetros al norte del depósito Ivana, dentro del área prospectiva de 145 km que cubre el proyecto Amarillo Grande.

«Estos resultados iniciales aumentan nuestra confianza en el potencial de descubrimiento en Ivana Central, compilados a partir de múltiples técnicas que han revelado anomalías cercanas a la superficie que cubren un área de 3×8 kilómetros que está abierta en todas las direcciones. Estos objetivos serán probados con un programa de perforación inicial enfocado en identificar descubrimientos significativos de uranio cerca de la superficie, similares al depósito de Ivana «, afirmó Nikolaos Cacos, Presidente y CEO de Blue Sky Uranium Corp.

Desde el lanzamiento de su Evaluación Económica Preliminar (PEA) el 27 de febrero pasado, Blue Sky ha continuado con sus objetivos de exploración para delinear targets adicionales de alto potencial para la perforación con circulación reserva (RC), programas continuos de perforación de barreno, muestreo de pozos y topografía IP.

El programa de perforación de barrena en curso se complementará con más estudios de geofísica de polarización inducida (IP) en los objetivos de Ivana Central e Ivana Norte, seguidos de un programa de perforación de circulación reversa orientado a identificar nuevos depósitos de uranio-vanadio, que se espera que sean completados durante el corriente año.

Sobre el proyecto Amarillo Grande

El proyecto de Uranio-Vanadio Amarillo Grande está ubicado en la provincia de Río Negro, y es un nuevo distrito de uranio controlado por Blue Sky. El depósito Ivana es “la piedra angular” del proyecto y la primera parte del distrito para el cual se ha completado tanto una estimación de Recursos Minerales como una Evaluación Económica Preliminar (PEA). La mineralización en el depósito Ivana tiene características de depósitos de uranio-vanadio de tipo arenisca y de tipo superficial. La mineralización de tipo arenisca está relacionada con un sistema fluvial trenzado e indica un potencial sistema del tamaño de un distrito.

El proyecto incluye varios targets sobre una tendencia regional, en o cerca de la superficie. El área es plana, semiárida y accesible durante todo el año, con acceso ferroviario, eléctrico y portuario cercano. La estrategia de la compañía incluye delinear recursos en múltiples áreas para las cuales una instalación de procesamiento central podría consolidar la producción.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.