Secretaría de Minería de la Nación lanzó un ciclo de capacitaciones de género para mujeres de la Unión Obrera Ladrillera

3 mins min lectura
Secretaría de Minería de la Nación lanzó un ciclo de capacitaciones de género para mujeres de la Unión Obrera Ladrillera
Secretaría de Minería de la Nación lanzó un ciclo de capacitaciones de género para mujeres de la Unión Obrera Ladrillera
Compartir:

El ciclo se da en el marco de los objetivos y programas de gestión establecidos por la cartera que conduce el secretario de Minería, Alberto Hensel, dentro de la Planificación Estratégica para el Desarrollo Minero Argentino. Dicho espacio forma parte de las iniciativas que componen el Programa de Género y Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Productivo, donde la SECMIN está llevando adelante una serie de acciones con el objeto de impulsar una minería inclusiva y equitativa en las distintas ramas de la minería.

A tales efectos, la secretaría de Minería busca promover la incorporación del enfoque de género en la formulación de las políticas del sector e impulsa acciones con las que se espera contribuir a una mayor participación laboral de mujeres en la estructura productiva, a la vez de mejorar el desarrollo profesional de las mujeres y a asegurar la protección y el respeto de derechos de trabajadores y trabajadoras.

A su vez, junto con la Secretaría de Empleo de la Nación y la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA), la SECMIN ha conformado la Mesa Nacional Ladrillera, cuyo objetivo principal es abordar de manera integral las distintas problemáticas que atañen al sector ladrillero en el país. “En este contexto, la Subsecretaría de Política Minera viene trabajando junto con referentes de UOLRA en pos de visibilizar y atender las necesidades y dificultades que enfrentan las mujeres ladrilleras en sus ámbitos de trabajo”, señalaron desde la Secretaría.

Como parte de las líneas de trabajo mencionadas, este miércoles un grupo de 31 mujeres referentes de UOLRA de distintas regiones del país comenzaron un ciclo de capacitaciones en temas de género, el cual está a cargo de especialistas del gabinete de Género del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Las capacitaciones tienen una modalidad virtual y se dictarán a lo largo de 4 encuentros, en los que se revisarán nociones básicas sobre género, normativas específicas y la importancia de contar con la perspectiva de género a la hora de presentar proyectos, trabajar y comunicar.

Entre las inscriptas se encuentran representantes de UOLRA de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, así como de la Comisión Directiva de la agrupación. Se espera que al finalizar esta instancia formativa, las participantes puedan replicar los conocimientos adquiridos entre sus representadas para avanzar en la formación y sensibilización en temas de género de las mujeres del sector ladrillero.

“Esta iniciativa se lleva adelante en el convencimiento de que frente a la situación actual, en la que la pandemia amplifica y aumenta las desigualdades existentes, se vuelve aún más importante incluir una mirada de género en el sector y realizar un esfuerzo colectivo y coordinado para transformar a la minería en una actividad más inclusiva y con mayor equidad”, concluyeron desde la Secretaría de Minería.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.