Cargando precios de metales...

Scania abre las puertas de su nuevo concesionario en Olavarría

Compartir:

La firma sueca abrió las puertas de su nuevo punto de servicio Automotores del Atlántico Olavarría. A través de esta presencia, los clientes de la zona pueden acceder a la amplia gama de productos de la marca y todo su porfolio de servicios.

scaniafoto1

La empresa líder en materia de soluciones de transporte sustentable ya puso en funcionamiento un nuevo punto de servicio en la ciudad de Olavarría, Provincia de Buenos Aires, reafirmando así su compromiso con la región y consolidando su estrategia a largo plazo en el país.

Este nuevo punto de atención, perteneciente al concesionario Automotores del Atlántico, se suma a las 25 sucursales existentes. “El sostenido crecimiento del mercado, sumado a los requerimientos de un sector cada vez más exigente, nos ha llevado a continuar creciendo y acercando a nuestros clientes nuestras soluciones, tanto en materia de productos como de servicios”, indicó Carlos Naval, Director de Servicios de Scania Argentina.

El nuevo concesionario, ubicado sobre la Ruta 51 Kilómetro 450,5, está construido en un predio de 28.195 m2. El taller fue estructurado para garantizar un óptimo y continuo flujo de los vehículos en las distintas etapas de su reparación, dispone de 7 áreas de servicio y se encuentra conectado al almacén de repuestos de la sucursal.

“El concesionario de Olavarría dispone de un amplio stock de repuestos, se encuentra equipado con todo el herramental Scania de última generación y cuenta además con personal técnico de la zona capacitado y con experiencia en nuestra red de servicios, lo que asegura un alto nivel de calidad y profesionalismo”, comentó Guillermo Gaillour, Gerente de Servicios del concesionario Scania Automotores del Atlántico.

“Olavarría y las vecinas ciudades de Tandil, Azul y Bolívar albergan la operación de clientes muy importantes. Materializar la presencia de Scania con este nuevo punto de servicio es un motivo de orgullo para todos los que formamos parte de la marca y nos entusiasma para seguir trabajando en esta misma línea a futuro”, concluyó Naval.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.