Santa Cruz: Sandvik Mining and Rock Solutions abre un nuevo Centro de Servicios en Caleta Olivia

Compartir:

Para acortar los tiempos de respuesta, aumentar la calidad del servicio y estar más cerca de los clientes mineros, Sandvik Mining and Rock Solutions descentraliza su taller en Buenos Aires para invertir en un centro de servicios en la ciudad de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, Argentina.

El taller de mantenimiento y reparación de equipos de minería, que se inauguró en Julio, está estratégicamente ubicado y equipado con sistemas avanzados, como el primer banco de pruebas de Sudamérica para transmisiones, ejes y convertidores. Este banco, no sólo permite que el equipo gire, sino que también puede soportar una carga pesada, lo que permite aumentar y garantizar la confiabilidad y calidad de las reparaciones.

“El objetivo del centro de servicio Sandvik en Caleta Olivia es entregar resultados con altos estándares de calidad, de manera oportuna. Para ello, apostamos fuertemente por el desarrollo estratégico de proveedores locales”, explica Sebastián Issel, Country Manager de Sandvik Argentina S.A.

El taller comprende un área de recepción, un área de servicio para reparaciones de 1.775 m2 (capacidad para cuatro equipos de servicio), un área específica para reparaciones de componentes, salas de capacitación y oficinas. El taller está diseñado para realizar reparaciones de todo tipo de componentes y equipos que Sandvik tiene actualmente en servicio en Argentina; perforadoras de superficie y subterráneas, camiones y cargadores subterráneos.

Las nuevas instalaciones también servirán para complementar capacitaciones relacionadas con los sitios de la mina, para los técnicos de Sandvik, así como para los representantes de los clientes.

Acercando el servicio y entrenamiento a clientes clave

Como proveedor bien establecido de muchos operadores mineros clave en la región sur de Argentina, Sandvik, ve la apertura del nuevo Centro de Servicios como un paso importante para brindar un servicio más cercano a los clientes. La inauguración del centro de servicios de Caleta Olivia representa un punto de distribución para ofrecer una respuesta más rápida en caso de necesitar un componente específico o un recambio. La ubicación cercana en Caleta Olivia o en los pueblos vecinos, permite menos viajes y cambios de turno fluidos para los técnicos de servicio involucrados.

La presencia de Sandvik en provincias claves mineras y para la construcción de Argentina ofrece una combinación estratégica para los clientes de la zona con la sede ubicada en San Justo, y las instalaciones en Caleta Olivia sirviendo como centro de distribución y reparación en la región.

La apertura del Centro de Servicios en Caleta Olivia refuerza el compromiso de Sandvik con el desarrollo de la industria minera en Argentina, con mayor proximidad a los clientes y permitiendo atender los requerimientos del servicio de manera oportuna. Las instalaciones también agregan valor para el desarrollo de proveedores locales, así como para la formación de recursos locales.

Caleta Olivia, Argentina, Agosto 6, 2021

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)