San Juan: Aldebaran informa resultados de perforación adicionales en Altar

San Juan: Aldebaran informa resultados de perforación adicionales en Altar
San Juan: Aldebaran informa resultados de perforación adicionales en Altar
Compartir:

Aldebaran Resources informó los resultados de perforación adicionales de su programa en curso en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan. Se trata de los pozos QDM-21-044 y QDM-22-046 y los metros restantes del pozo QDM-22-045, cuyos 457 metros superiores arrojaron en febrero pasado unos 14,9 metros de mineralización de oro epitermal a 19,08 g/ t Au.

Por Panorama Minero

Los tres pozos encontraron largas intercepciones de mineralización de cobre-oro y el QDM-21-044 también encontró una atractiva intercepción de oro (100 m de 1,15 g/t Au desde 13 m de profundidad) en la parte superior del pozo.

Según comunicó la compañía, los pozos QDM-21-044 y QDM-22-046 se enfrentaron a problemas técnicos que hicieron que los pozos se desviaran en gran medida y no alcanzaran los objetivos previstos en profundidad: “Sin embargo, ambos encontraron largos tramos de mineralización de cobre-oro que parecen definir el límite suroeste del sistema de cobre-oro del pórfido Radio”.

“La mineralización sigue abierta en todas las demás direcciones y las perforaciones se centran ahora más en el noroeste, el norte y el este. Se han completado varios pozos de perforación adicionales con ensayos pendientes y la perforación está en curso en el sitio con cuatro equipos de perforación de diamante actualmente activos”, extendieron desde Aldebaran.

Al respecto, John Black, el director ejecutivo de la empresa comentó que “los tres pozos encontraron largas intersecciones de mineralización en esta nueva área y hay varios pozos en progreso en Radio que continúan probando la extensión de la mineralización. “Además, actualmente estamos perforando algunos objetivos geológico-geofísicos prometedores entre los objetivos Altar central y Altar este”.

Aldebaran está realizando tareas perforatorias en Altar con cuatro equipos de perforación diamantina y un quinto equipo rotativo perforando pozos de monitoreo de agua para respaldar los estudios de referencia hidrológica: “El desempeño de los equipos de perforación ha sido más bajo de lo anticipado con varios pozos que han enfrentado desafíos, varios se han desviado significativamente y algunos han sido abandonados antes de alcanzar su objetivo previsto. Como resultado, se espera que la Compañía complete menos pozos de perforación de los previstos originalmente para esta temporada de campo”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.