Cargando precios de metales...

Rio Tinto apuesta a la producción de litio en EE.UU.

2 mins lectura
Rio Tinto apuesta a la producción de litio en EE.UU.
Rio Tinto apuesta a la producción de litio en EE.UU.
Compartir:

Atenta a las tendencias globales en relación a los vehículos eléctricos, la compañía minera Rio Tinto diversificará su estructura productiva para convertirse en un nuevo jugador global en la producción de litio. Es así que comenzarán a desarrollar un proyecto en California.

Rio Tinto es la primera gran minera en volcarse al mercado del litio y apunta a convertirse en el mayor productor de EE.UU. luego de una serie de descubrimientos en una antigua mina de borato de California acaecida mientras buscaban oro.

En ese país, la única mina de litio produciendo actualmente es Silver Peak, en Nevada, a cargo de Albemarle, y Lithium Americas se encuentra avanzando el proyecto Thacker Pass, también en ese distrito.

Para la consultora Benchmark, la industria necesita de Rio Tinto para suplir la demanda de 2,2 MT que se estima para 2030, pero el proceso puede ser más largo de lo que la compañía augura. “Rio Tinto ha llegado a la etapa en la que produce lo que cree que son productos químicos de litio grado batería.  La planta comenzará a operar con una capacidad de 5.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE) y prevé expandirse a 15.000 toneladas anuales de LCE”, señalaron desde Benchmark.

En sintonía, el referente global del litio, Joe Lowry, afirmó que “si bien la industria necesita jugadores con mucho dinero para ingresar al mercado lo antes posible, un proyecto de relaves por parte de Rio Tinto parece un movimiento tibio, especialmente después de varios años de mirar a la industria. El tiempo dirá pero aún falta mucho desarrollo para transformar esta noticia en una realidad”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Sandvik Mining anunció una nueva funcionalidad en su sistema AutoMine®: Surface Fleet, una herramienta que permite operar y supervisar más de 15 equipos de perforación i-series desde cualquier ubicación conectada. La solución apunta a mejorar la continuidad operativa durante cambios de turno, reducir tiempos de inactividad y facilitar la administración remota de flotas en operaciones de superficie.