Proyecto Pozuelos – Pastos Grandes: Estudio Económico Preliminar con resultados positivos para operación de 20.000 toneladas anuales de LCE

2 mins min lectura
Compartir:

LSC Lithium Corporation completó la Evaluación Económica Preliminar (“PEA”) para su proyecto Pozuelos-Pastos Grandes (“PPG”), localizado en la provincia de Salta. Los indicadores económicos y financieros más destacados incluyen:

  • US$762 millones de VAN (Valor Actual Neto) después de impuestos con una tasa de descuento del 8% y una TIR (Tasa Interna de Retorno) del 30%
  • Estimación de Costo de Capital (CAPEX) de US$338 millones con un 34% de la estimación a nivel de precisión de Estudio de Prefactibilidad
  • Costo Operativo (OPEX) de US$2.994/t de carbonato de litio durante la vida útil de la mina
  • Vida útil de la mina de al menos 20 años, con producción inicial para 2021
  • Diseño para la producción de 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio de grado de batería
  • Recurso combinado del proyecto PPG de 2.617.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en la categoría Medida e indicada y 938.500 toneladas de LCE en la categoría Inferida
  • Desarrollo del proceso apoyado por el trabajo de prueba de escala de banco. La química de la salmuera de Pozuelos, en particular, es susceptible de un excelente rendimiento del proceso.

El Presidente y CEO de LSC Lithium, Ian Stalker, señaló: «Estos resultados respaldan nuestra opinión de que PPG es uno de los proyectos de litio más avanzados y económicamente viables en Argentina. Los costos operativos se encuentran en el cuartil más bajo del mundo, los requisitos de capital son manejables, y estamos muy entusiasmados con el gran recurso, que deja la oportunidad para incrementar el tamaño en el futuro.”

«Este importante hito de desarrollo será respaldado aún más por el Estudio de Impacto Ambiental que tenemos la intención de presentar al Secretario de Minería de Salta antes de que finalice el año. Esperamos entusiasmados 2019, cuando más pruebas piloto y trabajos geotécnicos en el proyecto ofrecerán soporte de datos para un Estudio de Factibilidad completo».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).