Proyecto Altar: Aldebaran Resources anunció el descubrimiento de un nuevo centro de pórfido mineralizado

Share:

Aldebaran Resources Inc. informó el reciente descubrimiento de un nuevo centro de pórfido mineralizado debajo de la mineralización aurífera en Quebrada De La Mina (QDM) para su proyecto de cobre y oro Altar, situado en la provincia de San Juan.

El proyecto Altar posee un gran recurso, de baja ley, que actualmente tiene más de 14.000 millones de libras de cobre contenido y 4,8 Moz de oro en recursos medidos e indicados, sumado a 3.400 millones de libras adicionales de cobre y 1,09 Moz de oro sobre una base inferida.

Uno de los objetivos de la compañía es explorar y expandir las zonas de alta ley para identificar un recurso mayor dentro del proyecto y realizar pruebas de perforación en nuevos targets linderos a la región.

Al momento, se perforó un total de 5.400 metros con diamantina, y dos de los tres pozos que alcanzaron los objetivos de profundidad intersectaron largos intervalos de recurso a leyes mayores a las registradas actualmente en Altar, uno de los cuales (QDM-19-41) resultó en el descubrimiento de un nuevo centro de pórfido.

Al respecto, John Black, Director Ejecutivo de Aldebaran, comentó: “Nos complace informar nuestro primer programa de perforación en Altar. Dos de los tres pozos que alcanzaron su profundidad prevista se cruzaron con largos recorridos de >0.5% de cobre equivalente, cuya ley es mayor que la estimación histórica de recursos en Altar. El descubrimiento de un nuevo centro de pórfido debajo del sistema de oro QDM abre un área completamente nueva de exploración para recursos adicionales de cobre y oro. Además, el contenido de molibdenita de mayor ley en el pozo ALD-19-212 indica que podemos estar al borde de otro centro de pórfido aún no descubierto. La información de este programa de perforación, combinada con nuestro continuo registro de cerca de 115.000 metros de núcleo de perforación históricos, nos ayudará a definir futuros objetivos de perforación, extender la mineralización conocida, y nos permitirá potencialmente rehacer el recurso actual de baja-moderada ley a un nivel inferior tonelaje pero con un recurso de mayor ley «.

Resultados de la campaña de perforación:

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.