Proyecto Altar: Aldebaran avanza con tareas exploratorias y extiende mineralización

3 mins min lectura
Compartir:

Aldebaran Resources Inc. informó los análisis de sus últimos dos pozos en el proyecto de cobre y oro Altar, situado en la provincia de San Juan, logrando interceptar 63 metros a 0,94% CuEq y 584 metros de 0,52% CuEq. La temporada de campo de la compañía ha concluido con cuatro perforaciones completadas y se espera que la próxima sea “más fuerte en escala y alcance”.

Resultados de los pozos ALD-21-217 y ALD-21-218

El pozo ALD-21-217 se perforó en un ángulo de -75 teniendo como objetivo la extensión oeste en Altar Central en cercanía de pozos históricos poco profundos El pozo alcanzó un intervalo superior de mineralización supergénica bien definida que debería ayudar a futuro a definir más la porción supergénica de la estimación de recursos existente para Altar. La mineralización supergénica sobreimprime parcialmente una zona de mineralización de alta sulfuración, donde se observa un elevado arsénico.

Además, se cruzó una zona inferior de mineralización hipógena, que extendió la huella de mineralización aproximadamente 150 metros hacia el oeste y 500 metros por debajo de la estimación de recursos actual. El pozo terminó en algunas de las mejores leyes interceptadas, incluido el molibdeno de alta ley. La interpretación actual es que la intersección de molibdeno de alta ley indica el pozo perforado en el borde exterior de a un nuevo centro de pórfido potencial que aún no se ha descubierto. Esto, combinado con la intercepción de molibdeno de mayor ley en el pozo ALD-19-212, presenta un objetivo interesante para la perforación de seguimiento en las próximas temporadas de campo.

El pozo ALD-21-218, en tanto, se perforó en un ángulo de -70 y tenía como objetivo la extensión norte de intersecciones de mayor grado en Altar Este. Dicho pozo estaba bien mineralizado y alterado en su totalidad, sin embargo, las leyes fueron más bajas de lo anticipado. No se cortó ninguna mineralización supergénica en el pozo. Este pozo de perforación cierra efectivamente la mineralización de mayor ley hacia el norte en Altar Este.

Sobre los resultados del programa exploratorio, John Black, Director Ejecutivo de Aldebaran, comentó lo siguiente: “El pozo ALD-21-217 ha extendido la mineralización conocida mucho más allá de donde alcanza nuestra estimación actual de recursos, aumentando significativamente la proyección general del proyecto. Nos alienta mucho que el pozo ALD-21-217 se esté fortaleciendo hacia el fondo, incluido el molibdeno de muy alta calidad. Esto, junto con otras perforaciones completadas hasta la fecha, nos hace creer que estamos al borde de un centro de pórfido adicional, aún por descubrir. El hoyo ALD-21-218 ha definido la extensión norte de mineralización de mayor ley en Altar Este, sin embargo, todavía tenemos varios objetivos alentadores que serán probados en futuras temporadas de campo”.

La temporada de campo 2020/2021 finalizó en Altar. Ahora, Aldebaran comenzará con el trabajo de recopilación de los datos geoquímicos y geofísicos combinados con los resultados de la perforación para planificar la próxima campaña. “Esperamos que sea más grande en escala y alcance”, concluyeron desde la organización.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.