Proyecto Altar: Aldebaran avanza con tareas exploratorias y extiende mineralización

3 mins min lectura
Compartir:

Aldebaran Resources Inc. informó los análisis de sus últimos dos pozos en el proyecto de cobre y oro Altar, situado en la provincia de San Juan, logrando interceptar 63 metros a 0,94% CuEq y 584 metros de 0,52% CuEq. La temporada de campo de la compañía ha concluido con cuatro perforaciones completadas y se espera que la próxima sea “más fuerte en escala y alcance”.

Resultados de los pozos ALD-21-217 y ALD-21-218

El pozo ALD-21-217 se perforó en un ángulo de -75 teniendo como objetivo la extensión oeste en Altar Central en cercanía de pozos históricos poco profundos El pozo alcanzó un intervalo superior de mineralización supergénica bien definida que debería ayudar a futuro a definir más la porción supergénica de la estimación de recursos existente para Altar. La mineralización supergénica sobreimprime parcialmente una zona de mineralización de alta sulfuración, donde se observa un elevado arsénico.

Además, se cruzó una zona inferior de mineralización hipógena, que extendió la huella de mineralización aproximadamente 150 metros hacia el oeste y 500 metros por debajo de la estimación de recursos actual. El pozo terminó en algunas de las mejores leyes interceptadas, incluido el molibdeno de alta ley. La interpretación actual es que la intersección de molibdeno de alta ley indica el pozo perforado en el borde exterior de a un nuevo centro de pórfido potencial que aún no se ha descubierto. Esto, combinado con la intercepción de molibdeno de mayor ley en el pozo ALD-19-212, presenta un objetivo interesante para la perforación de seguimiento en las próximas temporadas de campo.

El pozo ALD-21-218, en tanto, se perforó en un ángulo de -70 y tenía como objetivo la extensión norte de intersecciones de mayor grado en Altar Este. Dicho pozo estaba bien mineralizado y alterado en su totalidad, sin embargo, las leyes fueron más bajas de lo anticipado. No se cortó ninguna mineralización supergénica en el pozo. Este pozo de perforación cierra efectivamente la mineralización de mayor ley hacia el norte en Altar Este.

Sobre los resultados del programa exploratorio, John Black, Director Ejecutivo de Aldebaran, comentó lo siguiente: “El pozo ALD-21-217 ha extendido la mineralización conocida mucho más allá de donde alcanza nuestra estimación actual de recursos, aumentando significativamente la proyección general del proyecto. Nos alienta mucho que el pozo ALD-21-217 se esté fortaleciendo hacia el fondo, incluido el molibdeno de muy alta calidad. Esto, junto con otras perforaciones completadas hasta la fecha, nos hace creer que estamos al borde de un centro de pórfido adicional, aún por descubrir. El hoyo ALD-21-218 ha definido la extensión norte de mineralización de mayor ley en Altar Este, sin embargo, todavía tenemos varios objetivos alentadores que serán probados en futuras temporadas de campo”.

La temporada de campo 2020/2021 finalizó en Altar. Ahora, Aldebaran comenzará con el trabajo de recopilación de los datos geoquímicos y geofísicos combinados con los resultados de la perforación para planificar la próxima campaña. “Esperamos que sea más grande en escala y alcance”, concluyeron desde la organización.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.