Neo Lithium y la municipalidad Fiambalá anuncian la creación de un parque industrial de litio

Neo Lithium y la municipalidad Fiambalá anuncian la creación de un parque industrial de litio
Neo Lithium y la municipalidad Fiambalá anuncian la creación de un parque industrial de litio
Share:

Neo Lithium Corp. (NLC) anunció este martes que, junto a la intendente del municipio de Fiambalá (provincia de Catamarca), Roxana Paulón, y el consejo de la ciudad se aprobó por unanimidad la concesión de una parcela de 610 hectáreas lindera a la localidad para el desarrollo de un parque industrial. La subvención incluirá una sección de 349 hectáreas del terreno que será otorgada a la subsidiaria de NLC, Liex S.A, para la construcción de la futura planta de carbonato de litio a gran escala que prevé entrar en producción durante 2020.

La compañía firmó un memorando de entendimiento en febrero de 2018, que posteriormente condujo a un acuerdo general sellado en junio de 2019 y aprobado por el consejo de la ciudad con respecto a la concesión de tierras. Actualmente, las partes están finalizando un acuerdo de 30 años para el uso de la tierra, con extensiones apropiadas sin costo para Neo Lithium Corp.

Al momento, Neo Lithium completó una línea de base ambiental y un estudio para garantizar que el sitio sea seguro y apropiado para su uso industrial específico, y desde la compañía tienen la intención de desarrollar y construir su planta de carbonato de litio a gran escala en el terreno otorgado para el proyecto Tres Quebradas; aunque dicho parque estará también habilitado para otros actores de la industria del litio y actividades afines al desarrollo industrial, aseguraron desde el municipio.

El área tendrá electricidad alimentada por las nuevas instalaciones solares construidas recientemente en Fiambalá con capacidad para 11 MW, mientras que también estará conectada a la nueva planta solar de 22 megavatios en la ciudad cercana de Tinogasta, de la cual Neo Lithium planea extraer energía para su futura planta de carbonato de litio.

En cuanto al recurso hídrico, el agua limpia está disponible en la ciudad de Fiambalá, pero la compañía eligió construir su propio pozo de agua dulce. El primer pozo de agua, que fue donado por Neo Lithium al municipio de Fiambalá para uso de la comunidad, se perforó a 125 metros con un diámetro de 10 pulgadas y se completó con un rendimiento de flujo de 200 m3 / hora. Actualmente, la compañía está trabajando en la construcción de un segundo pozo de agua que satisfacerá las necesidades de su futura planta de carbonato de litio a gran escala y requerirá menos de la mitad del suministro del primer pozo.

«Estamos trabajando junto con las autoridades de la municipalidad para asegurar que el proyecto 3Q brinde beneficios significativos a la comunidad de Fiambalá», declaró Waldo Pérez, presidente y CEO de Neo Lithium. Asimsmo agregó: «Estamos orgullosos de ser el mayor empleador privado en Fiambalá, y estamos abrumados con el apoyo y el nivel de colaboración que hemos recibido hasta ahora de la comunidad y las autoridades. Continuaremos nuestro trabajo juntos para asegurar que este proyecto contribuya y retribuya a Fiambalá y sus alrededores, especialmente para las generaciones venideras».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.