Neo Lithium actualiza recurso minero de Tres Quebradas (3Q)

Compartir:

           1,682 MT de LCE con una ley promedio de 926 mg/l de litio (zona norte de ley alta), en la categoría medidos e indicados (ley de corte de 800 mg/l de litio)

•           5,304 MT de LCE con una ley promedio de 636 mg/l de litio (zona central y sur de ley mediana), en la categoría medidos e indicados (ley de corte de 400 mg/l de litio)

Neo Lithium anunció una estimación de recursos actualizada para el proyecto de salmuera de litio Tres Quebradas (3Q), localizado en la provincia de Catamarca. Esta estimación actualizada de recursos minerales se ha completado bajo la supervisión de Groundwater Insight, Inc., con sede en Canadá, que es independiente de la Compañía.

Con base en esta estimación actualizada de recursos minerales, el depósito del Proyecto 3Q continúa mejorando, lo que confirma que es uno de los depósitos de salmuera de litio más grandes y de mayor ley del mundo.

Desde la finalización de la estimación de recursos minerales anterior en julio de 2018, Neo Lithium ha continuado perforando y ha revisado los criterios estadísticos para definir los recursos medidos, indicados e inferidos. Utilizando los nuevos pozos de perforación y los criterios estadísticos revisados, las categorías de recursos minerales medidos e indicados han aumentado en un 125%  hasta una ley de corte 800 mg/l de litio, y en 33 % a la ley de corte de 400 mg/l de litio, en comparación con la estimación de julio de 2018. Se observaron leyes e impurezas promedio similares.

Recurso de litio in situ, considerando una ley de corte de 800 mg/l de litio


Recurso de litio in situ, considerando una ley de corte de 800 mg/l de litio

Recurso de litio in situ, considerando una ley de corte de 400 mg/l de litio

“Estos resultados actualizados confirman que el proyecto 3Q es uno de los descubrimientos de salmuera de litio más importantes en la historia reciente”, comentó el Dr. Waldo Pérez, presidente y CEO de Neo Lithium. «Continuamos agregando recursos de alta calidad al proyecto 3Q y todavía hay valor y crecimiento incrementales en este recurso de alto ley de clase mundial».

“Estamos muy satisfechos con estos resultados actualizados, que destacan aún más las ventajas del Proyecto 3Q. Sin embargo, este desarrollo no quita el enfoque de nuestro trabajo continuo hacia la finalización del Estudio de Factibilidad en el tercer trimestre”, informó Gabriel Pindar, director de operaciones de Neo Lithium. «Estos resultados enfatizan el potencial de una mayor expansión, incluso más allá de lo que pensamos originalmente».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.