Mirasol comienza importante programa exploratorio en Santa Cruz

2 mins min lectura
Mirasol comienza importante programa exploratorio en Santa Cruz
Mirasol comienza importante programa exploratorio en Santa Cruz
Compartir:

Mirasol Resources Ltd. comenzó con un programa de perforación de 2.600 metros en Sascha Marcelina, un proyecto de oro y cobre epitermal de baja sulfuración ubicado en la provincia de Santa Cruz. El programa de perforación se centrará en objetivos de calidad en los prospectos Estancia, Pellegrini Silica Cap e Igloo, que se caracterizan por alteraciones coincidentes de afloramientos a gran escala, geoquímica anómala de fragmentos de roca y anomalías geofísicas de polarización inducida. Estos prospectos no se han probado previamente.

El presidente de Mirasol, Tim Heenan, declaró que las actividades de exploración de Mirasol han definido múltiples objetivos de perforación nuevos y de calidad que tienen el potencial de generar descubrimientos significativos: «Habiendo estado involucrado en los primeros años de descubrimiento en lo que ahora es la mina Cerro Negro de Newmont, creo que los dos distritos tienen muchas similitudes geológicas», amplió Heenan a la par de señalar que se trata del segundo programa de perforación autofinanciado de Mirasol este año: «En el Proyecto Inca Gold, en Chile, hemos completado un programa de perforación de 1.417m y estamos esperando los resultados del ensayo. Esperamos poder proporcionar actualizaciones sobre ambos proyectos a medida que se reciben e interpretan los resultados».

De cara al avance exploratorio de su proyecto en Santa Cruz, Mirasol ha definido una serie de nuevos objetivos a gran escala altamente prospectivos, indicaciones generalizadas de mineralización de oro y cobre y anomalías geofísicas coincidentes cerca de la superficie. Esta combinación de características refuerza el potencial de vetas de oro y cobre mejor mineralizadas en profundidad.

El programa de perforación planificado en Sascha Marcelina incluirá 15 perforaciones diamantina para alcanzar 2.600 metros en las tres áreas de prospección priorizadas. Se realizarán ocho perforaciones a lo largo de la tendencia Estancia, cuatro a lo largo de las estructuras principales en el prospecto Pellegrini y tres en Igloo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.