Mina Gualcamayo financiará obras para extender el agua potable a la zona Sur de Jáchal

Share:

La obra que llevará a cabo el yacimiento minero, con un costo de 18 Millones de pesos, brindará la conexión de agua potable entre San José de Jáchal y las zonas de Costa Canal Sur, El Rincón y San Roque. Los recursos provendrán del Fondo Fiduciario que la mina aporta para obras de infraestructura para Jáchal.

aguapotable_surjachal

Se realizarán dos obras distintas: por un lado, se destinarán unos 4 millones de pesos en llevar la red troncal de agua potable desde San José de Jáchal hasta la Calle Costa Canal, entre calles Florida y Calle Vieja. Esta obra permitirá abastecer a unas 20 familias y beneficiará, también, al futuro Barrio 17 de Octubre.

La segunda obra, más compleja y estratégicamente más importante, consiste en el refuerzo por calle San Juan al este de San José de Jáchal e interconexión con el sistema de la localidad de San Roque. Esta red troncal permitirá, además, beneficiar a los pobladores del distrito El Rincón que actualmente poseen un sistema insuficiente. El costo de esta segunda obra ascenderá a $ 14 millones. La cañería troncal que se instalará tendrá una capacidad de transporte acorde para continuar en otra etapa hasta la localidad de Niquivil.

“Estamos muy felices porque los recursos de Gualcamayo se destinen a sumar más familias con más y mejor agua potable en Jáchal. El Fondo Fiduciario es un instrumento muy importante para incorporar infraestructura estratégica para el departamento y quienes trabajamos en Gualcamayo valoramos mucho esto porque es un beneficio directo para toda la comunidad, que seguirá beneficiando a los pobladores de Jáchal más allá de la vida productiva de nuestra operación minera”, sostuvo Mario Hernández, Vicepresidente de Minas Argentinas S.A.

El Fondo Fiduciario de la Mina Gualcamayo se compone por el aporte del 1,5% de la producción del yacimiento minero y se destina exclusivamente a la construcción de obras de infraestructura en Jáchal, departamento en el que se encuentra la mina. Con este fondo durante los primeros 7 años de producción de Gualcamayo, se construyó el Hospital de Huaco, se completó la construcción del Estadio Polideportivo Papa Francisco, se hizo la nueva la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos del departamento y se amplió y renovó la red de agua potable de Huaco. Recientemente, y también con recursos aportados por Minas Argentinas, se habilitó la primera etapa de la red cloacal de San José de Jáchal y, también, la renovación de toda la red de distribución de agua potable de la ciudad cabecera, con sus respectivas conexiones domiciliarias.

Actualmente, además de las obras de agua potable para la zona sur, está en construcción la segunda etapa de la red cloacal del departamento con la planta de tratamiento de líquidos cloacales y un sistema de reaprovechamiento en un ambicioso plan forestal. Estos trabajos deberán estar finalizados durante 2017 y será la obra de saneamiento ambiental más importante de la que se tenga registro en Jáchal.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.