Mina Gualcamayo financiará obras para extender el agua potable a la zona Sur de Jáchal

3 mins min lectura
Compartir:

La obra que llevará a cabo el yacimiento minero, con un costo de 18 Millones de pesos, brindará la conexión de agua potable entre San José de Jáchal y las zonas de Costa Canal Sur, El Rincón y San Roque. Los recursos provendrán del Fondo Fiduciario que la mina aporta para obras de infraestructura para Jáchal.

aguapotable_surjachal

Se realizarán dos obras distintas: por un lado, se destinarán unos 4 millones de pesos en llevar la red troncal de agua potable desde San José de Jáchal hasta la Calle Costa Canal, entre calles Florida y Calle Vieja. Esta obra permitirá abastecer a unas 20 familias y beneficiará, también, al futuro Barrio 17 de Octubre.

La segunda obra, más compleja y estratégicamente más importante, consiste en el refuerzo por calle San Juan al este de San José de Jáchal e interconexión con el sistema de la localidad de San Roque. Esta red troncal permitirá, además, beneficiar a los pobladores del distrito El Rincón que actualmente poseen un sistema insuficiente. El costo de esta segunda obra ascenderá a $ 14 millones. La cañería troncal que se instalará tendrá una capacidad de transporte acorde para continuar en otra etapa hasta la localidad de Niquivil.

“Estamos muy felices porque los recursos de Gualcamayo se destinen a sumar más familias con más y mejor agua potable en Jáchal. El Fondo Fiduciario es un instrumento muy importante para incorporar infraestructura estratégica para el departamento y quienes trabajamos en Gualcamayo valoramos mucho esto porque es un beneficio directo para toda la comunidad, que seguirá beneficiando a los pobladores de Jáchal más allá de la vida productiva de nuestra operación minera”, sostuvo Mario Hernández, Vicepresidente de Minas Argentinas S.A.

El Fondo Fiduciario de la Mina Gualcamayo se compone por el aporte del 1,5% de la producción del yacimiento minero y se destina exclusivamente a la construcción de obras de infraestructura en Jáchal, departamento en el que se encuentra la mina. Con este fondo durante los primeros 7 años de producción de Gualcamayo, se construyó el Hospital de Huaco, se completó la construcción del Estadio Polideportivo Papa Francisco, se hizo la nueva la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos del departamento y se amplió y renovó la red de agua potable de Huaco. Recientemente, y también con recursos aportados por Minas Argentinas, se habilitó la primera etapa de la red cloacal de San José de Jáchal y, también, la renovación de toda la red de distribución de agua potable de la ciudad cabecera, con sus respectivas conexiones domiciliarias.

Actualmente, además de las obras de agua potable para la zona sur, está en construcción la segunda etapa de la red cloacal del departamento con la planta de tratamiento de líquidos cloacales y un sistema de reaprovechamiento en un ambicioso plan forestal. Estos trabajos deberán estar finalizados durante 2017 y será la obra de saneamiento ambiental más importante de la que se tenga registro en Jáchal.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).