Miguel Soler: “Las inversiones anunciadas indican que estamos por el buen camino”

Miguel Soler: “Las inversiones anunciadas indican que estamos por el buen camino”
Miguel Soler: “Las inversiones anunciadas indican que estamos por el buen camino”
Share:

La ampliación de la capacidad productiva de Olaroz, así como el inicio de la construcción en Minera Exar y Chinchillas se encuentran entre las noticias más trascendentales de la minería de Jujuy en muchos años. Para ello, el Secretario de Minería e Hidrocarburos de la provincia, Dr. Miguel Ángel Soler, ofrece mayores detalles de estas millonarias inversiones, así como el avance en el campo exploratorio, y las mayores facilidades en materia administrativa y de gestión.

 

¿En qué escenario se encuentra la provincia con miras a activar los proyectos de litio y cuáles son los atractivos que existen respecto a la capacidad de producción de Jujuy?

Estamos trabajando siempre en esta Secretaría desde las dos áreas de trabajo (Juzgado Administrativo de Minas con la Dra. Hebe Meyer, y la Dirección de Minería y Recursos Energéticos con el Lic. Waldo Chayle), junto a todo el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, así como todas las áreas del Gobierno, empresas y comunidades, para seguir atrayendo inversiones mineras y de exploración por litio en Jujuy.

La provincia de Jujuy posee 5 salares con potencial exploratorio (Olaroz, Cauchari, Jama, Guayatayoc y Salinas Grandes), de los cuales el primero ya se encuentra en producción (operado por Sales de Jujuy) y el segundo está en etapa de construcción (a cargo de Minera Exar). Durante el 2017 se han realizado trabajos de exploración en los Salares de Jama y Cauchari, y esperamos que se factibilicen los proyectos en esos salares lo antes posible.

Durante el 2017 se otorgaron los permisos de ampliación de Sales de Jujuy (donde se aprobó una solicitud de ampliación para producir 45.000 toneladas de carbonato de litio a partir del 2019) y de inicio de la construcción de Minera Exar (para estar produciendo 25.000 toneladas de carbonato de litio a partir del 2020). En ambos casos, los procesos de evaluación tardaron menos de un año, e incluyeron procesos de consulta previa, libre e informada con las comunidades directamente asociadas al proyecto.

Por último, es importante destacar que en 2017 también comenzaron los trabajos de exploración en Salinas Grandes, y desde el Gobierno se está trabajando en territorio para poder avanzar en la licencia social y poder continuar con la evaluación y otorgamiento de permisos para los trabajos de exploración en la cuenca de Salinas Grandes y Guayatayoc.

 

La entrevista completa al Dr. Miguel Soler, Secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, podrá ser observada en la edición de mayo de PANORAMA MINERO. Para mayor información ingrese a www.panorama-minero.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.