Manejo sostenible de vicuñas en Olaroz Chico

3 mins min lectura
Manejo sostenible de vicuñas en Olaroz Chico
Manejo sostenible de vicuñas en Olaroz Chico
Compartir:

En el marco de su Estrategia de Sostenibilidad, Sales de Jujuy S.A. apoya el proyecto «Manejo Sostenible de Vicuñas» presentado por la Comunidad de Olaroz Chico que constituye un plan de conservación y gestión de esta especie animal en la Puna Jujeña a través del cual sus miembros buscan convertirse en productores de fibra de camélidos por medio de su captura y esquila, generando ingresos para los miembros de la Comunidad involucrados en el proyecto, siempre priorizando la conservación y preservación de esta especie en la Puna Jujeña.

El Proyecto se alinea con los objetivos definidos en la Ley provincial Nº 5634 del “PLAN DE CONSERVACIÓN Y MANEJO SUSTENTABLE DE LA VICUÑA EN SILVESTRIA” y su decreto reglamentario N° 5175/14.

El equipo de Valor Compartido de Sales de Jujuy proporciona apoyo técnico, asesoramiento administrativo y el equipamiento, necesarios para establecer procesos y prácticas sostenibles para la conservación de la especie y el aprovechamiento de la fibra.

La situación sanitaria derivada de la Pandemia SARS-Covid-19, ha sido una limitante para desarrollar las etapas de implementación del programa, superada por el uso eficiente de la tecnología, a través de la cual, se pudieron brindar capacitaciones en la modalidad “on line” con técnicos y especialistas de la Secretaría de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Jujuy, y del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF NOA) dependiente del INTA. De este modo los miembros de Olaroz integrantes del proyecto fueron capacitados en aspectos relacionados al Patrimonio Natural y Cultural de la Comunidad de Olaroz Chico, y adquirieron conocimientos, herramientas y habilidades necesarios para abordar acciones con una especie silvestre, bajo los lineamientos del Convenio Internacional de la Vicuña, al cual está adherida la Argentina como país signatario.

Los miembros de la Comunidad, replicando las técnicas/metodologías de monitoreo aprendidas, llevan desarrollados tres censos de población para determinar el status de la especie y la densidad de población. Esto permitió gestionar y definir los posibles sitios de manejo, dentro del territorio comunitario, según las densidades obtenidas con vistas a futuras capturas, esquila y liberación de los animales cumpliendo con las estrictas normas de bienestar animal.

En la actualidad se encuentran en la etapa de elaboración de su plan de conservación y manejo de vicuñas para ser presentado a la autoridad competente para su aprobación.

Como una iniciativa propia, los integrantes del Proyecto, analizan las oportunidades que les brindó la capacitación adquirida, la maquinaria y la infraestructura utilizadas para el manejo de Vicuñas, para aplicarlas en la producción asociada al ganado tradicional, como las llamas y las ovejas.

El área de Valor Compartido de Sales de Jujuy, continúa acompañando a Olaroz en la gestión del Proyecto de acuerdo a la Planificación anual establecida, realizando reuniones con sus integrantes, en forma virtual o presencial, mientras la situación sanitaria lo permita.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).