Los fabricantes de maquinaria minera de Alemania vuelven al camino del éxito

Share:

Los fabricantes de maquinaria minera de Alemania están de nuevo en marcha, con pedidos de compras que aumentaron un 45% en la primera mitad del año. Una cooperación más estrecha con Australia se espera que aumente este crecimiento.

Klaus

Después de una fuerte caída en la facturación en los últimos años, las órdenes de compras provenientes del exterior crecieron un 50% en los primeros seis meses de este año en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras que las órdenes domésticas cayeron un 11%, el número total de pedidos en la primera mitad del año creció en un 45%”, informa Klaus Stöckmann, Director General Adjunto de VDMA Mining. A la luz del aumento de los precios de las materias primas en muchas áreas, la Asociación espera que esta tendencia positiva se concrete. Para el año en curso, las proyecciones de VDMA proyectan sólo un ligero aumento en la facturación. Según Stöckmann, esto se debe a los períodos relativamente largos de hasta un año y medio que pueden transcurrir entre la recepción de un pedido y la entrega de equipos y sistemas para la extracción de materias primas y, por tanto, la recepción de los pagos. «En 2018, la facturación también aumentará de nuevo«, dijo Stöckmann.

Si bien se registraron fuertes ganancias en las exportaciones a la Unión Europea y, en particular, a los EE.UU., las exportaciones a mercados anteriormente importantes como China y Rusia declinaron. Con la tasa de exportación aumentando de 84% a 92% (2016) desde 2006, el mercado local en Alemania es cada vez menos importante para los fabricantes. Stöckmann citó la eliminación de la producción de hulla prevista para finales del próximo año como la principal razón de este desarrollo. Por otro lado, la situación con el lignito es muy diferente. Con una capacidad anual de alrededor de 180 MT, Alemania sigue siendo el mayor productor de lignito del mundo. Además, Alemania figura entre los 5 mayores productores mundiales de potasio y sal, con alrededor de 6 MT de potasio y aproximadamente 32 MT de sal.

Los fabricantes alemanes anticipan nuevos estímulos de crecimiento para que arriben empresas australianas en particular. En marzo, ambos países firmaron un Memorando de Entendimiento y acordaron fortalecer la cooperación en los sectores de energía y materias primas. Las primeras conversaciones bilaterales están programadas para tener lugar durante la Conferencia Regional Asia-Pacífico celebrada en Perth, Australia, del 3 al 5 de noviembre. El programa incluye dos grupos de trabajo, compuestos por representantes de la industria, la política, la administración y las asociaciones. Las reuniones tienen lugar cada año. «Este diálogo ayudará a nuestra industria a continuar su historia de éxito en Australia«, resume Stöckmann.

La VDMA (Asociación de la Industria de la Ingeniería Mecánica) representa a más de 3.200 empresas, en su mayoría de tamaño medio en la industria de bienes de capital, por lo que es la asociación de la industria más grande de Europa.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.