Cargando precios de metales...

Los fabricantes de maquinaria minera de Alemania vuelven al camino del éxito

3 mins lectura
Compartir:

Los fabricantes de maquinaria minera de Alemania están de nuevo en marcha, con pedidos de compras que aumentaron un 45% en la primera mitad del año. Una cooperación más estrecha con Australia se espera que aumente este crecimiento.

Klaus

Después de una fuerte caída en la facturación en los últimos años, las órdenes de compras provenientes del exterior crecieron un 50% en los primeros seis meses de este año en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras que las órdenes domésticas cayeron un 11%, el número total de pedidos en la primera mitad del año creció en un 45%”, informa Klaus Stöckmann, Director General Adjunto de VDMA Mining. A la luz del aumento de los precios de las materias primas en muchas áreas, la Asociación espera que esta tendencia positiva se concrete. Para el año en curso, las proyecciones de VDMA proyectan sólo un ligero aumento en la facturación. Según Stöckmann, esto se debe a los períodos relativamente largos de hasta un año y medio que pueden transcurrir entre la recepción de un pedido y la entrega de equipos y sistemas para la extracción de materias primas y, por tanto, la recepción de los pagos. «En 2018, la facturación también aumentará de nuevo«, dijo Stöckmann.

Si bien se registraron fuertes ganancias en las exportaciones a la Unión Europea y, en particular, a los EE.UU., las exportaciones a mercados anteriormente importantes como China y Rusia declinaron. Con la tasa de exportación aumentando de 84% a 92% (2016) desde 2006, el mercado local en Alemania es cada vez menos importante para los fabricantes. Stöckmann citó la eliminación de la producción de hulla prevista para finales del próximo año como la principal razón de este desarrollo. Por otro lado, la situación con el lignito es muy diferente. Con una capacidad anual de alrededor de 180 MT, Alemania sigue siendo el mayor productor de lignito del mundo. Además, Alemania figura entre los 5 mayores productores mundiales de potasio y sal, con alrededor de 6 MT de potasio y aproximadamente 32 MT de sal.

Los fabricantes alemanes anticipan nuevos estímulos de crecimiento para que arriben empresas australianas en particular. En marzo, ambos países firmaron un Memorando de Entendimiento y acordaron fortalecer la cooperación en los sectores de energía y materias primas. Las primeras conversaciones bilaterales están programadas para tener lugar durante la Conferencia Regional Asia-Pacífico celebrada en Perth, Australia, del 3 al 5 de noviembre. El programa incluye dos grupos de trabajo, compuestos por representantes de la industria, la política, la administración y las asociaciones. Las reuniones tienen lugar cada año. «Este diálogo ayudará a nuestra industria a continuar su historia de éxito en Australia«, resume Stöckmann.

La VDMA (Asociación de la Industria de la Ingeniería Mecánica) representa a más de 3.200 empresas, en su mayoría de tamaño medio en la industria de bienes de capital, por lo que es la asociación de la industria más grande de Europa.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.