Cargando precios de metales...

Llamado a Elecciones en la Cámara Argentina de Proveedores Mineros

3 mins lectura
Compartir:

En la última reunión de Comisión de CAPMIN (Cámara Argentina de Proveedores Mineros) se efectivizo según calendario; el llamado a elecciones de 2021, acto que tendrá lugar el día 19 de mayo a las 15 hs.

Como es habitual en la Institución Nacional que congrega a los Proveedores Mineros, se desarrollará próximamente el acto eleccionario de renovación de autoridades cumpliendo con las formas y tiempos pautados para el mencionado proceso, y considerando la fecha de apertura del proceso el lunes 12 de abril y por 30 días, hasta el 12 de mayo, dejando abierta la inscripción de las listas internas según se indica en el estatuto.

Las listas deben contener los candidatos de todas los puestos y deberán ser enviadas antes del 12 de mayo a las 15 hs a la dirección info@capmin.com.ar

Esta etapa cierra el primer mandato de Luis Contrera, que ha sido muy pujante y ha redoblado los esfuerzos en materia de gestión, comunicación y relacionamiento sectorial, generando mayor institucionalidad manteniendo dialogo fluido y respetuoso con los diferentes actores del sector, aplomados en una nueva visión: «Por más y mejor minería» Amplia, Plural, participativa y Federal.

Luego del proceso electoral, se elegirá a la nueva Comisión Directiva que liderara la Cámara en el periodo 2021-2023.

En esta etapa de elecciones, resulta oportuno expresar nuestro agradecimiento a los socios de la cámara por el acompañamiento permanente y la confianza depositada.

Hacemos extensivo el reconocimiento a empresas operadoras, instituciones nacionales e internacionales, cámaras afines, funcionarios Nacionales y Provinciales, medios de comunicación y profesionales del área. Desde su lugar y en estos últimos años, CAPMIN ha propiciado acciones sectoriales ejecutivas, participativas y dinámicas, no de carácter discursivo, trabajando con responsabilidad  y espíritu gregario.

Entendemos que parte de nuestra misión está orientada en tender lazos que posibiliten forjar las bases para el crecimiento sostenido del sector «Proveedor Minero» dando visibilidad destacada a las empresas de bienes y servicios Nacionales, siendo las mismas, una pata importante de la mesa sectorial Minera Argentina, donde cada una de ellas tracciona con su aporte y expertise, en la cadena de valor industrial.

La interacción permanente con nuestros pares de algunas de las provincias y localidades mineras más importantes de nuestro País, posibilitó la instrumentación de diferentes acuerdos de cooperación estratégica donde visibilizamos «desafíos comunes» que claramente podrían ser llevados adelante y puestos en valor, mediante la cooperación y buenas prácticas instrumentando de manera conjunta mejores condiciones de complementación para acompañar los diferentes requerimientos de las operaciones.

CAPMIN

Cámara Argentina de Proveedores Mineros

www.capmin.com.ar

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.