Livent inicia una evaluación externa de su Programa de Sostenibilidad en Argentina

3 mins min lectura
Compartir:

La compañía productora de litio comenzó una evaluación a cargo de la Iniciativa para la Minería Responsable (IRMA), convirtiéndose en la primera empresa en Argentina que inicia el proceso y una de las primeras en la industria mundial del litio.

Livent anunció que ha comenzado una evaluación voluntaria de sus operaciones de litio en el Salar del Hombre Muerto en Catamarca, Argentina. El proyecto está a cargo de la Iniciativa para la Minería Responsable (IRMA según sus iniciales en inglés). Este es el siguiente paso que la compañía toma adhiriendo a lo que en el mundo se conoce como Normas para la Minería Responsable.

Las normas de IRMA están consideradas como el conjunto de requisitos más completo y riguroso para las industrias mineras. Tiene un enfoque que define criterios sólidos y evalúa el rendimiento en materia de gestión medioambiental, prácticas laborales, derechos humanos, salud y seguridad e intereses de la comunidad.

Livent comenzó la autoevaluación de IRMA en su planta de Fénix en febrero de 2021, convirtiéndose en la primera empresa en Argentina que inicia el proceso y una de las primeras en la industria mundial del litio. Livent es ahora miembro de IRMA, y se une a otras empresas y organizaciones líderes en el mundo que comparten el objetivo de avanzar en la minería responsable.

«Comenzamos nuestro trabajo con IRMA sabiendo que sería una iniciativa intensa y de varios años. A pesar del proceso riguroso, nuestros equipos están entusiasmados con esta nueva etapa y la reciben como una oportunidad para que Livent fortalezca su Programa de Sostenibilidad. Esto incluye nuestro compromiso con las comunidades locales.” dijo Paul Graves, Presidente y CEO de Livent. “Apoyamos plenamente la misión de IRMA y confiamos en que la participación de Livent en la misma se traducirá en mejores resultados para nuestra empresa, nuestro trabajo en Argentina y para la industria del litio en conjunto».

“El mundo quiere comprender cada vez más los impactos de la extracción de materias primas y proteger en mayor medida a las comunidades y al medio ambiente del cual todos dependemos. La evaluación de Fénix ofrece a Livent la oportunidad de fomentar las contribuciones, aumentar la transparencia y explorar formas de mejorar las prácticas en su planta», dijo Aimee Boulanger, Directora Ejecutiva de IRMA.

SCS Global Services (SCS), un organismo de certificación aprobado por IRMA está llevando a cabo la evaluación. Comienza con una revisión administrativa seguida de una valoración in situ. Los evaluadores revisarán y verificarán los datos y las políticas de la empresa; entrevistarán a los directores de las instalaciones, a los empleados y a las partes interesadas externas, incluidas las comunidades cercanas. Además, identificarán las áreas de mejora y difundirán públicamente los resultados de la evaluación en el sitio web de IRMA.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.