Cargando precios de metales...

Lindero registra una menor producción trimestral por el COVID-19

2 mins lectura
Compartir:

Fortuna Silver Mines Inc., operadora de la mina Lindero, en Salta, informó los resultados de producción del segundo trimestre de sus tres minas operativas.

La empresa produjo 1.892.822 onzas de plata y 31.048 onzas de oro/ 55.953 onzas de oro equivalente. La producción de plata y oro durante los primeros seis meses de 2021 totalizó 3.806.577 onzas y 65.603 onzas, respectivamente.

Respecto a su participación en Argentina, la compañía señaló que el aumento repentino de casos de COVID-19 durante el segundo trimestre, donde se alcanzó un máximo de 41.000 casos por día, generó complicaciones que limitaron el acceso al sitio de proveedores extranjeros.

Así también, la tasa de infección por COVID-19 en Lindero aumentó durante el segundo trimestre y tuvo un impacto significativo en el desempeño de la operación con 160 miembros del personal cuyos resultados dieron positivo, lo que representa el 18% de la fuerza laboral.

Durante el trimestre, Fortuna Silver suspendió voluntariamente de manera intermitente las operaciones en el sitio por un total de 16 días, lo que afectó directamente el progreso del aumento y redujo la cantidad de mineral entregado a la plataforma de lixiviación en pilas.

“Las estrictas restricciones de viaje impuestas han provocado interrupciones en la contratación y movimiento de personal calificado y retrasos en el acceso al apoyo de proveedores extranjeros, lo que resultó en un mayor tiempo de inactividad mecánica que llevó a que se entreguen menos toneladas de mineral procesado a la plataforma de lixiviación”, señalaron desde la firma en un comunicado.

En el segundo trimestre, se colocó en Lindero un total de 1.477.000 toneladas de mineral en la plataforma de lixiviación con un promedio de 0.95 g / t de oro que contiene un estimado de 44.889 onzas de oro. La producción total de oro para el trimestre fue de 19.521 onzas, el 73% del plan, compuesto por 18,726 onzas en doré y 794 onzas de inventario de oro en carbono (GIC).

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.