Cargando precios de metales...

La Secretaría de Minería y empresarios australianos dialogaron sobre proyectos e inversiones

2 mins lectura
Compartir:

El secretario de Minería de la Nación, Dr. Alberto Hensel, encabezó un evento virtual en el que participó también el embajador australiano en Argentina, Brett Hackett.

El secretario de Minería de la Nación, Dr. Alberto Hensel, dialogó con empresarios australianos sobre proyectos y oportunidades de inversión en el país, en el marco del evento virtual denominado «Mining opportunities in Argentina for Australian Investors» (Oportunidades mineras en Argentina para inversores australianos).

Hensel remarcó que «el Gobierno argentino expresó claramente que la minería constituye un factor crucial para el desarrollo del país» y señaló que «por eso es necesaria una minería ambientalmente sostenible, socialmente inclusiva, económicamente integrada y globalmente competitiva».

Entre las diversas cualidades que posee el país para el sector, el funcionario nacional remarcó que con la producción de cobre «Argentina está en condiciones de abastecer y exportar por un millón de toneladas de cobre fino al año».

«A eso se deben agregar 40 proyectos de cobre, 40 proyectos de plata y alrededor de 21 proyectos de litio que se encuentra a todos en una etapa avanzada desde el punto de vista exploratorio», agregó.

Además, destacó las capacidades nacionales para el desarrollo de las cales, las rocas de aplicación y los mármoles de singular belleza, que abre posibilidades para todas las provincias argentinas.

«Nuestra decisión es que Argentina en los próximos 10 años pueda triplicar sus exportaciones mineras pasando de US$3.200 millones anuales a más de US$10.000 millones, de manera tal de contribuir con la demanda de minerales a nivel global acompañando el desarrollo tecnológico, la transición energética ,la electro movilidad en fin el desarrollo de la humanidad», concluyó.

Del encuentro participaron las autoridades del sector en las provincias de Catamarca, Jujuy, San Juan, Santa Cruz, Córdoba y Salta, quienes resaltaron oportunidades de inversión de sus respectivas jurisdicciones.

También fueron de la partida la subsecretaria de Desarrollo Minero, Lic. Laura Ropolo; el titular de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Usandivaras; el embajador argentino en Australia; Hugo Gobbi, y el embajador australiano en Argentina, Brett Hackett.

FUENTE ÁMBITO

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.