Cargando precios de metales...

La minería argentina, en el umbral de una nueva etapa

3 mins lectura
Compartir:

El sector minero se prepara para un cambio positivo. En el horizonte se empieza a vislumbrar un nuevo camino que invita a pensar en una instancia superadora producto de medidas políticas y económicas ya consolidadas. Este incipiente recorrido conjuga factores exógenos y endógenos en distintos órdenes.

La reciente Arminera 2017 fue el punto de encuentro de referentes y líderes de los sectores públicos y privados provenientes de distintas provincias. El mensaje emanado de diferentes actores es que la minería argentina se encuentra en las vísperas de punto de despegue definitivo.

Mucho tiempo y circunstancias acontecieron para llegar a este presente. La decisión de que la minería es política de estado a nivel nacional y en varias provincias, sumado a cambios macroeconómicos y microeconómicos, son la base del cambio en el plano interno. Por fuera de nuestro alcance, los minerales y metales han recuperado terreno. Todavía se está muy lejos del súperciclo asociado al crecimiento vertiginoso de China, pero también son parte del pasado los peligrosos valores de US$1.000 para la onza de oro y US$2 para la libra de cobre.

¿Cuáles serán los próximos pasos? Se esperaba la firma del Acuerdo Federal Minero entre el Presidente de la Nación y los gobernadores de las provincias, aunque motivos de agenda no permitieron dicho acontecimiento en el marco de la segunda semana de mayo. Así y todo, se descuenta que la suscripción del Acuerdo en cuestión encuentra como único limite la coordinación de agendas entre nación y provincias.

A pesar de ello, es preciso entender el largoplasismo asociado a la industria que nos incumbe. Argentina goza de una geología reconocida internacionalmente, recursos humanos altamente capacitados, proveedores desa-
rrollados, y hace poco más de un año y medio que se recuperó la seguridad jurídica, posiblemente el instrumento más apreciado por los inversores.

Un importante cambio del clima de negocios, en sentido positivo, puede resumir lo informado con anterioridad. Se han ejecutado todas las medidas tendientes a generar el escenario propicio para la recepción de inversiones y los mercados externos muestran señales de aliento cada vez más fuertes. La firma del Acuerdo Federal Minero, tendiente a sentar las bases para la minería de las próximas décadas, tendría el mismo impacto que aquel que se suscribió durante la década de los ’90 y significó el arranque de la gran minería argentina con la construcción y puesta en producción de Bajo la Alumbrera.

Probablemente, el nuevo Acuerdo Federal Minero sea la plataforma de despegue para muchos proyectos ya factibilizados, los cuales puestos en valor, serán la oportunidad de crecimiento del país y de las provincias, pero por sobre todo, de las comunidades situadas en las áreas de influencia.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.