Cargando precios de metales...

La importancia de Calcatreu para el futuro minero de Río Negro

3 mins lectura
Compartir:

Patagonia Gold, la compañía minera junior de capitales nacionales con proyectos de oro y plata en la Patagonia Argentina, en Chile y en Uruguay, anunció que el 31 de enero de 2018 completó la adquisición del Depósito Calcatreu de Pan American Silver Corp., en una operación valuada en US$15 millones.

El depósito Calcatreu se encuentra ubicado en el Departamento de 25 de Mayo, a 60 km al sur de la localidad de Ingeniero Jacobacci, en la Provincia de Río Negro. Es un sistema aurífero de baja sulfuración de alta ley (2,325 g/t de oro equivalente) con el afloramiento de mineralización en la superficie. El recurso actual contiene 8 MT con 3,04 g/t de oro equivalente, con 780.000 oz en la categoría de recursos indicados y otras 255.000 oz a 2,32 g/t de oro equivalente en la categoría de recurso inferido. Este modelo de recursos se completó en 2008 utilizando un precio de oro de US $ 650/oz y un precio de plata de US $ 12,50/oz.

De acuerdo a lo oportunamente manifestado, Patagonia Gold planea avanzar en el proyecto Calcatreu durante 2018 con una campaña de exploración intensiva a través de estudios geofísicos y geoquímicos más detallados y una campaña de perforación dirigida en función a la información obtenida, todo ello a fin de obtener un mayor conocimiento del proyecto con la expectativa cierta de aumentar el recurso que permita luego avanzar sobre la factibilidad del mismo.

Pero más allá de todo lo informado, la pregunta que surge es la siguiente: ¿Qué rol puede jugar Calcatreu en el futuro minero de Río Negro? Por sus antecedentes y volumen actual, Río Negro es una provincia con desarrollo intensivo en minerales de aplicación industrial, rocas ornamentales y de uso en la construcción. En minerales de primera categoría, metalíferos y energéticos, es una provincia con alta potencialidad, siendo el proyecto Calcatreu el de mayor relevancia. El emprendimiento de Patagonia Gold significaría el arranque de la producción de metales preciosos en una de las jurisdicciones más interesantes desde el punto de vista geológico. En este sentido, sería un gran impulsor de la economía provincial, particularmente en el área primaria como es Ing. Jacobacci.

La provincia de Río Negro es ampliamente reconocida por su oferta de bentonita, diatomita, yeso, áridos, pórfidos, calizas y piedra laja. Pero su matriz minera puede diversificarse con el fuerte impulso de los metales preciosos. En este sentido, Calcatreu está llamado a ser el primer paso en una nueva era para la minería –y la economía- de Río Negro.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.