La importancia de Calcatreu para el futuro minero de Río Negro

Share:

Patagonia Gold, la compañía minera junior de capitales nacionales con proyectos de oro y plata en la Patagonia Argentina, en Chile y en Uruguay, anunció que el 31 de enero de 2018 completó la adquisición del Depósito Calcatreu de Pan American Silver Corp., en una operación valuada en US$15 millones.

El depósito Calcatreu se encuentra ubicado en el Departamento de 25 de Mayo, a 60 km al sur de la localidad de Ingeniero Jacobacci, en la Provincia de Río Negro. Es un sistema aurífero de baja sulfuración de alta ley (2,325 g/t de oro equivalente) con el afloramiento de mineralización en la superficie. El recurso actual contiene 8 MT con 3,04 g/t de oro equivalente, con 780.000 oz en la categoría de recursos indicados y otras 255.000 oz a 2,32 g/t de oro equivalente en la categoría de recurso inferido. Este modelo de recursos se completó en 2008 utilizando un precio de oro de US $ 650/oz y un precio de plata de US $ 12,50/oz.

De acuerdo a lo oportunamente manifestado, Patagonia Gold planea avanzar en el proyecto Calcatreu durante 2018 con una campaña de exploración intensiva a través de estudios geofísicos y geoquímicos más detallados y una campaña de perforación dirigida en función a la información obtenida, todo ello a fin de obtener un mayor conocimiento del proyecto con la expectativa cierta de aumentar el recurso que permita luego avanzar sobre la factibilidad del mismo.

Pero más allá de todo lo informado, la pregunta que surge es la siguiente: ¿Qué rol puede jugar Calcatreu en el futuro minero de Río Negro? Por sus antecedentes y volumen actual, Río Negro es una provincia con desarrollo intensivo en minerales de aplicación industrial, rocas ornamentales y de uso en la construcción. En minerales de primera categoría, metalíferos y energéticos, es una provincia con alta potencialidad, siendo el proyecto Calcatreu el de mayor relevancia. El emprendimiento de Patagonia Gold significaría el arranque de la producción de metales preciosos en una de las jurisdicciones más interesantes desde el punto de vista geológico. En este sentido, sería un gran impulsor de la economía provincial, particularmente en el área primaria como es Ing. Jacobacci.

La provincia de Río Negro es ampliamente reconocida por su oferta de bentonita, diatomita, yeso, áridos, pórfidos, calizas y piedra laja. Pero su matriz minera puede diversificarse con el fuerte impulso de los metales preciosos. En este sentido, Calcatreu está llamado a ser el primer paso en una nueva era para la minería –y la economía- de Río Negro.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.