Isela Costantini será parte del directorio de Barrick

Isela Costantini será parte del directorio de Barrick
Isela Costantini será parte del directorio de Barrick
Compartir:

Barrick Gold Corporation anunció que ha designado a Isela Costantini para su Junta Directiva en carácter de directora independiente. Costantini posee más de 25 años de experiencia en negocios internacionales y actualmente es la directora ejecutiva del Grupo Financiero GST, una empresa privada de gestión de activos que se encuentra entre los principales grupos financieros de Argentina.

Anteriormente, fue presidenta y consejera delegada de la aerolínea nacional, Aerolíneas Argentinas, así como presidenta y directora general para Argentina, Paraguay y Uruguay de General Motors. Es licenciada en comunicación social y publicidad por la Pontificia Universidade Católica do Paraná en Brasil y tiene un MBA en marketing y negocios internacionales por la Quinlan School of Business de la Universidad de Loyola en Chicago. Además, fue presidenta de ADEFA, la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Argentina, donde ejerció dos mandatos.

Fue incluida en la lista de los 500 líderes más influyentes de América Latina por Bloomberg en Línea y ha sido nombrada por la revista Fortune como una de las 50 mujeres más poderosas en los negocios fuera de Estados Unidos.

Recientemente ha publicado Un Líder en Vos, un libro sobre liderazgo, y forma parte de los directorios de CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), un think tank de Argentina, y del Banco de Alimentos de Argentina. La Sra. Costantini también es miembro del Consejo Asesor Internacional de Barrick.

Respecto a la noticia, el presidente ejecutivo de la empresa, John Thornton, precisó que Costantini aportará una valiosa perspectiva a la Junta con su gran experiencia en negocios, gobierno y asuntos regulatorios en América Latina. «Su pasión por el desarrollo de las personas, la formación de equipos eficaces y la creación de culturas ganadoras encaja a la perfección con la cultura de alianzas de Barrick», afirmó.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)