Cargando precios de metales...

Integración de la sustentabilidad, relación con la comunidad y transición hacia una minería verde, principales aspectos de Sustainable Mining 2021

3 mins lectura
Integración de la sustentabilidad, relación con la comunidad y transición hacia una minería verde, principales aspectos de Sustainable Mining 2021
Integración de la sustentabilidad, relación con la comunidad y transición hacia una minería verde, principales aspectos de Sustainable Mining 2021
Compartir:

Con más de 300 participantes de 20 países se desarrolló Sustainable Mining 2021, el 7° Congreso Internacional de Medio Ambiente y Responsabilidad Social en Minería, presidido por Amparo Cornejo, Vicepresidenta de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos, Teck Resources Chile.

Realizado entre el 12 y 14 de mayo, el evento contó con más de 65 presentaciones técnicas pregrabadas, un panel de discusión sobre trazabilidad e indicadores de sustentabilidad e instancias de Roundtables entre autores y asistentes; espacios donde destacados ejecutivos, profesionales y académicos abordaron las principales temáticas relacionadas al desarrollo sustentable de la industria minera: nuevas tecnologías y gestión ambiental, indicadores y estándares de sustentabilidad, planificación y cierre, relación con comunidades, cambio climático, diálogo y participación ciudadana, entre otros aspectos relevantes.

A lo anterior se sumaron las interesantes sesiones plenarias en que, por ejemplo, Joan Carling, Directora Ejecutiva de Indigenous Peoples Rights International (IPRI), presentó casos de conflictos con pueblos originarios y el rol de la participación ciudadana a fin de evitar conflictos socioambientales con las comunidades; también se contó con la charla plenaria sobre minería verde y sustentable de Linda Wrong, Gerente General Global de Entorno Corporativo, Glencore, Suiza, donde se refirió a la estrategia de cierre y rehabilitación de la mina de carbón de Mangoola (Australia), donde a partir del año 2019 a la fecha se han rehabilitado 110 hectáreas gracias al modelo Geofluv.

En esa línea y tras presentar en su charla plenaria la experiencia del proyecto Quebrada Blanca Fase 2, sus desafíos e importancia de aspectos como el diálogo y relacionamiento comunitario para su ejecución gracias a la construcción de una alianza de largo plazo con la comunidad, Amparo Cornejo, Vicepresidenta de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos, Teck Chile  enfatizó que el hecho de cumplir con los estándares no hace ser sustentable a la industria. “Hoy tenemos que ser capaces de sintonizar, escuchar y entender cuáles son las problemáticas sociales en las regiones donde operamos, porque efectivamente teniendo los mejores planes, protocolos  y procesos, si no tenemos la capacidad de establecer un diálogo, de escuchar y ser transparentes va a ser muy difícil que logremos ser sustentables y aumentar la aceptación social que es crítica para nuestra industria”, precisó la también presidenta de Sustainable Mining 2021.

Al cierre del congreso, Jacques Wiertz, Director de Programa de Sustainable Mining 2021, añadió que en este desafío es fundamental la integración de la sustentabilidad al interior de las compañías, entre la industria y con la comunidad. “La sustentabilidad es un valor que todos tenemos que compartir y hay un trabajo muy importante para transitar hacia una mayor integración a todo nivel”, afirmó el además académico de la Universidad de Chile, ejemplificando que “la minería va a seguir siendo una actividad necesaria, hoy estamos transitando hacia una economía más verde y en ese proceso requerimos metales y minerales, por lo tanto la responsabilidad es producirlos en forma sustentable. Es un gran desafío e invitación para que todos sigamos colaborando para construir una minería más sustentable que integre a todos los actores”.

El 7° Congreso Internacional de Medio Ambiente y Responsabilidad Social en Minería, fue organizado por el Centro de Minería de la Universidad de Valparaíso, la Universidad de Liège, Bélgica y Gecamin.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.