Importante avance en proyecto Antofalla

2 mins min lectura
Compartir:

Golden Arrow Resources Corporation informó acerca del progreso del programa exploratorio en el proyecto Antofalla, con mineralización de plata-oro-metales base, localizado en la provincia de Catamarca.

El proyecto Antofalla, con una superficie de 8.760 hectáreas, posee Fuertes similitudes geológicas con el proyecto emblema de la compañía –Chinchillas, en Jujuy-, que cuenta con resultados positivos relacionados al estudio de prefactibilidad para desarrollo. El complejo del domo volcánico de 4 km por 5 km, así como sus zonas de alteración, alberga varias áreas de mineralización reconocida, pero no fue explorado en profundidad por operadores previos. Desde que inició el programa en Antofalla, el equipo geológico ha llevado a cabo exploración del tipo “grassroots” sistemática a lo largo de la propiedad, incluyendo mapeo, muestreo de canaletas y de suelos a lo largo de una red de 100 metros que cubre un área de 6,5 km por 3 km. Los resultados a la actualidad han identificado nuevos targets de alto potencial y resultados de evaluación promisorios, que incluyen:

  • 281 g/t de plata y 0,5% de plomo en 3,35 metros, y 168 g/t de plata en 8 metros en muestreos de rocas
  • 87 g/t de oro, 146 g/t de plata y 1% de plomo, y 0.14 g/t de oro, 4,404 g/t de plata y más de 30% de plomo en muestras de rocas
  • 134 g/t de plata en 0,8 metros en muestreas de rocas en canaletas. Estos resultados provienen del target Domos Norte, recientemente descubierto, definido por una fuerte anomalía de plata en muestras de suelo de 300 metros por 150 metros. Domos Norte se localiza 900 metros al norte del target Brecha Colorada, y alberga venillas de cuarzo con cobertura intensa de sedimentos recientes.
  • Definición de targets preliminares de alta resistividad y alta cargabilidad del estudio de polarización inducida/resistividad de 6,3 km completado a la fecha. El saldo pendiente de los 15,2 km está en ejecución

La compañía continúa con sus tareas exploratorias, y el resto del programa incluirá mayores tareas de mapeo detallado y muestreo de blancos; muestreo de sedimentos de arroyo detallado; finalización del estudio geofísico de polarización inducida/alta resistividad a cargo del contratista Geofísica Argentina S.A. para definir zonas de altos sulfuros, estructuras y contactos, así como mayores tareas de reconocimiento para identificar nuevos blancos.

El presupuesto de US$2 millones contempla tareas perforatorias por 3.000 metros, planeadas para el segundo semestre del año.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.