Hualilán: Challenger reporta importanes resultados de pruebas metalúrgicas

2 mins min lectura
Compartir:

El proyecto aurífero Hualilán avanza a paso firme: Challenger Exploration Ltd. publicó los resultados correspondientes a los estudios metalúrgicos que se llevan a cabo en el emprendimiento localizado en la provincia de San Juan.

Los destacados incluyen:

• Resultados sobresalientes entregados por las primeras pruebas diseñadas para determinar si se podría producir un concentrado de mayor ley a partir de la mineralización alojada en el intrusivo

• Las leyes de concentrado se incrementaron de 31,4 g/t de oro a 53,6 g/t de oro con una modesta reducción en la recuperación de oro de 94,9% a 93,4%.

• El aumento de las leyes de concentrado de esta magnitud puede tener un efecto positivo significativo en la economía de la producción y se espera que proporcione:

• un aumento del pago por el concentrado a más del 90%

• una reducción significativa en los costos de transporte de concentrados.

• La mineralización alojada en el intrusivo ha demostrado una excelente cinética de flotación, lo que probablemente permitirá que las leyes de concentrado se controlen para un objetivo específico mientras se mantienen altas recuperaciones.

• Las pruebas confirman las excelentes características metalúrgicas del material alojado por intrusión en Hualilán, lo que dará como resultado beneficios operativos y flexibilidad significativas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.