Gobernador Sergio Uñac: “Tenemos que salir de la visión centralista y desconcentrar el país”

Gobernador Sergio Uñac: “Tenemos que salir de la visión centralista y desconcentrar el país”
Gobernador Sergio Uñac: “Tenemos que salir de la visión centralista y desconcentrar el país”
Share:

La celebración del 40° Aniversario de la Unión Industrial de San Juan convocó a importantes referentes del sector público y privado, tanto a nivel provincial como nacional. El tradicional Coloquio Industrial estuvo centralizado bajo la temática de la articulación público/privado para el desarrollo integral.

El cierre de este evento que congregó a más de 250 personas estuvo a cargo del gobernador de la provincia de San Juan, Dr. Sergio Uñac, quien refirió a que el gran desafío que tiene Argentina “es construir un país donde podamos apuntar a que el sentido del bienestar sea uniforme para todos los argentinos.”

“Lo que hemos hecho en nuestra provincia es reconstruir la confianza entre el sector privado y el estado, pensando que tenemos un destino común, y que en definitiva es que el estado entregue herramientas para que el sector privado pueda crecer y desarrollarse. Y en esa construcción ha habido actores protagónicos –públicos y privados- que hemos intentado generar condiciones, planificar que no es menor, y hacer que la seguridad jurídica –tal vez el pilar fundamental que necesita una sociedad- sea el común denominador.”

El primer mandatario se refirió a sus contactos con el candidato del Frente de Todos Alberto Fernández y su equipo, indicando: “tenemos que salir de esa mirada centralista y desconcentrar el país.” En este sentido, comentó: “En Mendoza se presentó un plan de descentralización que es mirar al interior del interior, poniendo el foco en poner una capital alternativa. Un ejemplo es el Instituto Nacional de Vitivinicultura que está en Mendoza, teniendo en consideración que esta provincia concentra el 70% de la actividad. En el caso de San Juan nos toca el INPRES que mide la cantidad de movimientos sísmicos. Es muy probable que podamos observar que si hay 7 u 8 provincias mineras, el Ministerio de Minería deje de estar en Buenos Aires que tal vez no tiene mucho para hacer allí pero sí mucho en el interior, que pueda ser itinerante con dos años en San Juan, y cómo proveer ello. Que la provincia que pueda brindar la oferta edilicia de infraestructura pueda arrancar como la primer provincia dictando políticas para el interior desde el interior.”

El gobernador Dr. Sergio Uñac finalizó su disertación remarcando: “San Juan ha podido articular el crecimiento económico y la sustentabilidad ambiental; ello es inclusión, sabiendo que los sanjuaninos pueden encontrar su futuro aquí en su provincia.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.