Geopolítica: Argentina y Unión Europea firman memorándum por litio y renovables

Share:

Argentina y la Unión Europea (UE) han suscrito este lunes un acuerdo sobre recursos esenciales para la transición energética, centrándose en el litio y el hidrógeno verde.

Durante una conferencia de prensa en Buenos Aires, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó la importancia del litio en las tecnologías de energía limpia y subrayó la oportunidad de desarrollar cadenas de valor sostenibles. Se espera que la demanda europea de litio crezca considerablemente para 2030, lo que generará flujos de inversión mayores en la región, precisó la funcionaria.

Von der Leyen también mencionó el potencial de Argentina en energía renovable, como la solar, la eólica y el hidrógeno verde. Destacó que Argentina puede convertirse en un centro regional de energía renovable con el apoyo de la estrategia de inversión de la UE en América Latina, que tiene como objetivo destinar 10.000 millones de euros a proyectos estratégicos.

«El acuerdo entre Argentina y la UE acelerará la transición de ambos hacia la energía limpia, creará empleo en Argentina y garantizará un suministro fiable de energía limpia para la UE», indicaron.

Von der Leyen se encuentra de gira por Brasil, Argentina, México y Chile para fortalecer los lazos políticos y económicos, así como buscar socios que puedan proporcionar fuentes alternativas de comercio y minerales para la transición energética de la UE.

El acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur, bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, ha estado en suspenso debido a preocupaciones sobre la deforestación en la región amazónica. Von der Leyen expresó su deseo de que el acuerdo se finalice antes de fin de año, y la UE espera que el Mercosur responda a su propuesta de incluir compromisos de sostenibilidad y cambio climático en el acuerdo. Sin embargo, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó su preocupación por las posibles obligaciones y sanciones que podrían derivarse de la inclusión de dicha cláusula.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.