Cargando precios de metales...

Geopolítica: Argentina y Unión Europea firman memorándum por litio y renovables

2 mins lectura
Compartir:

Argentina y la Unión Europea (UE) han suscrito este lunes un acuerdo sobre recursos esenciales para la transición energética, centrándose en el litio y el hidrógeno verde.

Durante una conferencia de prensa en Buenos Aires, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó la importancia del litio en las tecnologías de energía limpia y subrayó la oportunidad de desarrollar cadenas de valor sostenibles. Se espera que la demanda europea de litio crezca considerablemente para 2030, lo que generará flujos de inversión mayores en la región, precisó la funcionaria.

Von der Leyen también mencionó el potencial de Argentina en energía renovable, como la solar, la eólica y el hidrógeno verde. Destacó que Argentina puede convertirse en un centro regional de energía renovable con el apoyo de la estrategia de inversión de la UE en América Latina, que tiene como objetivo destinar 10.000 millones de euros a proyectos estratégicos.

«El acuerdo entre Argentina y la UE acelerará la transición de ambos hacia la energía limpia, creará empleo en Argentina y garantizará un suministro fiable de energía limpia para la UE», indicaron.

Von der Leyen se encuentra de gira por Brasil, Argentina, México y Chile para fortalecer los lazos políticos y económicos, así como buscar socios que puedan proporcionar fuentes alternativas de comercio y minerales para la transición energética de la UE.

El acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur, bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, ha estado en suspenso debido a preocupaciones sobre la deforestación en la región amazónica. Von der Leyen expresó su deseo de que el acuerdo se finalice antes de fin de año, y la UE espera que el Mercosur responda a su propuesta de incluir compromisos de sostenibilidad y cambio climático en el acuerdo. Sin embargo, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó su preocupación por las posibles obligaciones y sanciones que podrían derivarse de la inclusión de dicha cláusula.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.