Cargando precios de metales...

“Galaxy está progresando con importantes actividades previas a la construcción”

3 mins lectura
“Galaxy está progresando con importantes actividades previas a la construcción”
“Galaxy está progresando con importantes actividades previas a la construcción”
Compartir:

El Managing Director & CEO de Galaxy Lithium, Sr. Anthony Tse, se refirió a la actualidad del proyecto Sal de Vida. Además de los logros alcanzados en el campo de la infraestructura del emprendimiento situado en Catamarca, el Sr. Tse ofreció conclusiones emanadas de la venta de ciertos activos a la coreana POSCO, así como los factores que llevaron al no ingreso momentáneo de un socio para desarrollar Sal de Vida en forma conjunta. La apertura de nuevas oficinas en Catamarca, una apuesta por el compromiso local.

Sal de Vida es un proyecto ya factibilizado y conocido en cuanto a parámetros técnicos ¿En qué consisten los trabajos que se están realizando en este momento?

Durante el transcurso de este año, Galaxy está revisando varias opciones técnicas en torno al potencial para optimizar aún más la metodología de procesamiento. También ha comenzado y está progresando con importantes actividades previas a la construcción. Esto incluye la construcción de 15 hectáreas iniciales de posas de evaporación, para los cuales se han completado los trabajos de movimiento de suelo; las actividades de campo ahora se centrarán en el revestimiento de esas posas, luego se realizarán los bombeos siguientes y rellenos para preparar la evaporación. En coordinación con este esfuerzo, el conjunto inicial de pozos de producción también se perforará en la ubicación planificada del campo de pozos del proyecto para respaldar las futuras operaciones de bombeo de salmuera y, por último, las instalaciones de la planta piloto se ampliarán para igualar la capacidad de producción de la operación inicial de posas de evaporación.

¿Qué podría informar respecto a la infraestructura asociada a Sal de Vida?

Uno de los requerimientos clave de infraestructura para el proyecto es la provisión de energía, y la compañía se encuentra en varias conversaciones con potenciales proveedores, buscando opciones para la provisión de energía para el proyecto, que podría llegar a incluir soluciones híbridas, incorporando una combinación apropiada de generación de energía renovable en el proyecto, o cerca del mismo.

¿Cuál es el rol que juega el potasio como subproducto de Sal de Vida en cuanto a costos operativos (OPEX)?

El estudio de factibilidad original del proyecto ha contemplado la producción de clororuro de potasio como subproducto, con un costo de capital asociado de, aproximadamente, US$30 millones a US$40 millones. El mercado y perspectiva para el potasio continúan siendo bastante suaves, y las estimaciones de un potencial crédito como subproducto basado en el precio actual y proyectado, todavía se observa como bastante nominal en el contexto del costo unitario de producción proyectado de Sal de Vida versus el precio de venta del litio actual y proyectado. Por lo tanto, y a pesar de que el cloruro de potasio como subproducto podría resultar en un crédito de producción potencial, la viabilidad economica del proyecto total no se encuentra de ninguna manera dependiente de la produccón y venta de cloruro de potasio. Para este fin, Galaxy evaluará en profundidad si el capital que se requerirá para construir el subcircuito de potasio, y la infraestructura relacionada, es un uso de capital eficiente y apropiado.

Ud. podrá acceder a la nota completa suscribiéndose a PANORAMA MINERO. Para mayor información, remita un mail a suscripciones@panorama-minero.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.