Galan Lithium Limited comienza la preconstrucción del proyecto de litio Hombre Muerto Oeste

2 mins min lectura
Compartir:

La compañía australiana Galan Lithium Limited anunció que el viernes 23 de junio, el Ministerio de Minería de Catamarca otorgó los permisos iniciales para el desarrollo de la Fase 1 del proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW). Estos permisos permiten llevar a cabo actividades previas a la construcción, como la puesta en marcha de un nuevo campamento, remoción de la capa superficial del suelo y actividades de pruebas preliminares para garantizar la calidad del terreno. Una vez completadas estas actividades, Galan estará listo para acelerar la construcción de los estanques de la Fase 1.

La Fase 1 del estudio de factibilidad del proyecto Hombre Muerto West se divide en dos etapas. Esta primera etapa del estudio se centra en la producción de un concentrado de cloruro de litio, de acuerdo con los permisos de producción recién aprobados. El trabajo de optimización continúa y culminará con el lanzamiento de la Fase 2 del estudio de factibilidad en agosto-septiembre de 2023, que abordará una tasa de producción total de 20.000 toneladas por año de equivalente de carbonato de litio equivalente (LCE).

El Director Ejecutivo de Galan, Juan Pablo (JP) Vargas de la Vega, comentó: «En primer lugar, Galan desea agradecer sinceramente al Gobierno de la provincia de Catamarca en Argentina por su continuo apoyo para lograr esta primera aprobación, importante en el desarrollo de la fase de producción inicial del proyecto HMW. Han demostrado ser tanto profesionales como comprometidos durante todo el proceso de aprobación».

«Esta próxima fase de desarrollo del proyecto HMW también continuará la sólida colaboración de Galan con contratistas locales y comunidades de la provincia de Catamarca. Estos son tiempos emocionantes para Galan y sus accionistas, ya que nos esforzamos por llevar el proyecto HMW a su fase de producción inicial», amplió de la Vega.

En abril pasado, Galan anunció un aumento en sus recursos minerales, con 6,6 millones de toneladas (Mt) de carbonato de litio equivalente a una concentración de 880 mg/l de litio en Hombre Muerto Oeste. Además, la compañía recaudó US$31,5 millones para impulsar el desarrollo de su proyecto en Argentina.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).