FPT Industrial potencia a la industria minera en Argentina

2 mins min lectura
Compartir:

Con sus motores G-DRIVE, la marca continúa brindando soluciones para sus clientes del norte del país. FPT Industrial realizó la entrega de motores G-drive a través de Mayssa, distribuidor ubicado en el noroeste argentino.

Mayssa es una compañía que se dedica a la comercialización de maquinarias para el agro, la construcción y la minería, incluyendo los motores para diversas aplicaciones brindando asesoramiento y soluciones para todas las necesidades de sus clientes gracias a un equipo compuesto por 30 especialistas.

Fuerza y excelencia tecnológica

En esta oportunidad, dos empresas argentinas adquirieron equipos  NEF 67 de 175 KVA y NEF 45 de 112 KVA. AGV Falcon Drilling es una de ellas y se dedica a prestar servicios de perforación diamantina con bases de operaciones en la ciudad de Salta y, a su vez, en la ciudad de Iquique, primera región República de Chile. “El cliente precisaba un motor confiable y con un buen servicio de postventa”, afirmó Martín Mimessi, gerente de postventa del concesionario Mayssa.

Otra de las empresas que se adjudicaron un flamante motor de FPT Industrial es Perforaciones Eclesiana, compañía que ofrece servicios de minería. “Son clientes nuestros desde hace aproximadamente cuatro años y eligen Mayssa porque estamos para atenderlos cada vez que necesitan una asistencia, ya sea de un equipo, repuesto o servicio”, agregó Mimessi.

Los motores G-drive equipan a los generadores de energía y son equipos que se adaptan a obras de construcción y astilleros, hospitales, estadios de fútbol y obras mineras. Los equipos de la Familia NEF fueron desarrollados para satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes y son una clara demostración del nivel de excelencia tecnológica alcanzado por FPT Industrial. Ofrecen una potencia y par elevados y unos niveles de fiabilidad y eficiencia de primer orden.

Para cerrar, Mimessi hizo referencia al contexto atravesado por la pandemia, y destacó: “La pandemia golpeó a casi la mayoría de los rubros, pero en este momento estamos notando una reactivación sobre todo en la actividad minera”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).