FMC Lithium se llamará Livent Corporation

2 mins min lectura
Compartir:

FMC Corporation anunció que su unidad de negocios de materiales de litio se llamará Livent Corporation, siguiendo el plan previamente anunciado de separar FMC Lithium en una empresa que cotiza en bolsa.

«FMC ha sido un productor líder de compuestos de litio durante más de 40 años», comentó Paul Graves, CEO de Livent Corporation. «Como empresa independiente, Livent aprovechará nuestras fortalezas como líder de tecnología de litio completamente integrado, con una amplia cartera de productos para vehículos eléctricos y otras aplicaciones de almacenamiento de energía, polímeros y síntesis, aleaciones de litio, lubricantes de alto rendimiento y otros usos especiales».

Livent Corporation es una de las pocas empresas con la capacidad, la reputación y el conocimiento para producir compuestos de litio de alto rendimiento que ayudan a satisfacer la creciente demanda de litio.

«El anuncio de hoy marca otro paso importante en nuestro progreso para crear dos empresas públicas líderes independientes», comentó Pierre Brondeau, CEO y presidente de FMC Corporation. «Como empresa independiente, Livent tendrá la libertad y la capacidad de trazar su propio curso y estrategia comercial. Su liderazgo y sus empleados tendrán la flexibilidad de experimentar, prosperar y seguir sus planes de crecimiento con una gran marca nueva. Y estamos igualmente entusiasmados sobre el futuro de FMC como una de las compañías más grandes de tecnología agrícola enfocada en brindar innovación avanzada y soluciones sostenibles a los agricultores de todo el mundo”.

Se espera que Brondeau sirva como presidente del directorio de Livent luego de la separación, y continuará liderando a FMC Corporation como presidente ejecutivo y presidente.

Livent tiene un atractivo universal, apropiado para una compañía de ciencias de materiales de litio de primer nivel, con una huella global expansiva y oportunidades comerciales en todo el mundo. La nueva marca Livent ™, que incluye la marca y la identidad visual, se revelará más cerca de la fecha de separación.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.