Finning apoyará iniciativas comunitarias en nueve ciudades de Sudamérica

Share:

En Argentina, las iniciativas ganadoras beneficiarán al cuerpo de Bomberos de la provincia de San Juan y a la organización civil “Sin chicos no hay futuro” de Buenos Aires.

finning_logo

Mejoramientos de infraestructura, fortalecimiento de emprendimientos femeninos, capacitaciones, entre otras iniciativas son las que colaboradores de Finning Sudamérica desarrollarán en Argentina, Chile, Bolivia y Uruguay, en el marco del programa de Fondos Concursables “Manos a la Obra” 2017 que impulsa la compañía en los territorios donde opera.

En Argentina, las iniciativas ganadoras beneficiarán al cuerpo de Bomberos de la provincia de San Juan y a la organización civil “Sin chicos no hay futuro” de Buenos Aires. La primera de ellas consiste en aportar a los procesos de capacitación que bomberos realiza a la comunidad en materias como primeros auxilios, uso de extintores, manejo de riesgos como sismos e incendios, fomentando la cultura del autocuidado. En tanto el segundo proyecto, concentra sus esfuerzos en mejoras en la infraestructura y aporte de útiles escolares para los niños y niñas de las escuelas de Misiones y Corrientes.

“A través del Programa de Fondos Concursables “Manos a la Obra” queremos fomentar un beneficio compartido entre las comunidades aledañas a nuestras operaciones, los trabajadores y la empresa. Para lograrlo motivamos la postulación y selección de proyectos, diseñados en conjunto con las organizaciones beneficiadas y presentados por nuestros trabajadores a esta instancia de participación”, destacó German Wilson, Vicepresidente de Operaciones Finning Argentina.

Los proyectos ganadores fueron presentados por colaborares de diversas áreas de Finning, quienes patrocinan las iniciativas y realizan una labor de voluntariado que permite generar distintos proyectos para fortalecer el quehacer de organizaciones sociales territoriales y funcionales.

Entre las principales organizaciones sociales beneficiadas en esta oportunidad en Sudamérica se cuentan; jardines infantiles, escuelas especiales, fundaciones, cuerpos de bomberos, y centros de rehabilitación y terapias, impactando a cerca de mil personas entre niños, niñas, mujeres, personas con discapacidad y comunidad en general.

 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.