Facundo Huidobro: “Ahora, el principal jugador es el tiempo”

Facundo Huidobro: “Ahora, el principal jugador es el tiempo”
Facundo Huidobro: “Ahora, el principal jugador es el tiempo”
Share:

El Presidente de la Cámara de la Minería de Salta, Lic. Facundo Huidobro, fue entrevistado por
PANORAMA MINERO en el marco del VII Seminario Internacional Litio en la Región de Sudamérica.
El representante del sector privado minero de Salta destacó la asistencia al evento desarrollado el
6 y 7 de junio pasado en la capital provincial. Sobre ello, Huidobro destacó que “el futuro que
tiene Salta en materia de litio es muy promisorio para los próximos años. El Secretario de Minería
de Salta, Ing. Daniel Blasco, hizo referencia a más de 50 proyectos en la provincia, con una
tendencia de desarrollo más acelerada respecto a otras regiones”.

“Todavía quedan algunas asignaturas pendientes, como el caso de la infraestructura. Más allá de
los acuerdos firmados por el COFEMIN en relación a la infraestructura que se necesita desde Jujuy
hasta San Juan, se trata de un tema estratégico para desarrollar una mayor producción, así como
las necesidades de cuestiones energéticas, logísticas y de transporte. Todo ello influirá sobre el
costo de la producción de carbonato de litio, que obviamente no será fácil, porque Australia y
Chile han acelerado mucho en lo que hace a su oferta. En el caso de Australia, en yacimientos
pegmatíticos que pensábamos que no se desarrollarían tan rápido por una cuestión de costo
mayor, y más lento en cuanto a tiempos, pero tuvieron en cuenta el factor tiempo que es un tema
que hoy es el jugador más importante”.

“No me cabe la menor duda de que Salta será la próxima gran provincia minera. No solo hablamos
del hecho de la importancia del litio sino de todos los otros metales. Es preciso resaltar cómo
trabajan gobierno, empresas y comunidades, con la idea de seguir colaborando con este tema
innovador que tiene Salta que son las mesas sociales, para trabajar en forma conjunta con las
necesidades que van surgiendo. Sobre todo ello, y viendo este seminario, no queda ninguna duda
de dónde estamos parados y hacia dónde vamos. Ahora el principal jugador es el tiempo”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.