Eventos: Expomina Perú continúa sumando actividades para su edición 2024

Eventos: Expomina Perú continúa sumando actividades para su edición 2024
Eventos: Expomina Perú continúa sumando actividades para su edición 2024
Compartir:

El "Diálogo de Alto Nivel en Minería", un evento de relevancia internacional que forma parte de la agenda oficial de APEC PERÚ 2024, se llevará a cabo en el marco de EXPOMINA PERÚ 2024, confirmaron los organizadores. Este encuentro reunirá a líderes y expertos del sector minero para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en la región.

El evento se realizará el 11 de septiembre, con la participación de representantes de los ministerios de minería de las 21 economías miembros de APEC. Durante la reunión, se abordarán temas clave como los minerales críticos, las innovaciones en el sector y el impacto de la minería en pequeña escala. "Este diálogo ofrece una oportunidad valiosa para fortalecer la cooperación internacional y promover el intercambio de conocimientos y mejores prácticas entre las economías de APEC, con el objetivo de fomentar el desarrollo sostenible en la minería", precisaron desde la organización en un comunicado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, a través de la autorización firmada por el embajador Carlos Chavez-Taffur, presidente del Grupo de Trabajo Presidencia APEC PERÚ 2024, ha permitido el uso del logotipo "APEC Perú 2024" para la promoción del evento, subrayando su alineación con los objetivos de APEC PERÚ 2024.

EXPOMINA PERÚ 2024, que se llevará a cabo del 11 al 13 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey, también incluirá la VI Conferencia Internacional de Minería – CONFEMIN. En este espacio, expositores del sector público y privado discutirán los logros, desafíos y perspectivas de la minería peruana a través de diversos foros. La conferencia abordará temas como la innovación tecnológica, el desarrollo social y ambiental, y las políticas públicas en minería.

El evento contará con la participación de más de 800 proveedores mineros y delegaciones internacionales en un espacio de 47,000 m², con más de 1,270 stands. EXPOMINA PERÚ se presenta como una plataforma clave para el intercambio de conocimientos y la exhibición de lo último en tecnología y servicios del sector minero.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)