Cargando precios de metales...

En San Juan, públicos y privados coordinan tareas para el trabajo minero

3 mins lectura
En San Juan, públicos y privados coordinan tareas para el trabajo minero
En San Juan, públicos y privados coordinan tareas para el trabajo minero
Compartir:

Representantes de las cámaras empresariales y gremios trabajan junto a la cartera minera provincial acciones conjuntas para intensificar los controles de salud frente al coronavirus. Hasta este miércoles, la provincia contabiliza dos casos positivos de COVID-19 y 173 personas en cuarentena.

El ministro de Minería de San Juan, Ing. Carlos Astudillo, recibió a representantes de los sectores que forman parte de la cadena de valor minero para avanzar en acciones conjuntas que permitan resguardar la salud de todos los trabajadores frente al COVID-19. En el encuentro se escucharon las distintas propuestas e inquietudes relacionadas al  resguardo de las fuentes de trabajo y a su vez asegurar las condiciones de bioseguridad en cada emprendimiento minero. Participaron de la reunión AOMA, ASIJEMIN, CASEMI, GEMERA y la Cámara Minera de San Juan.

En este sentido el ministro recordó: “Venimos teniendo reuniones con todos los sectores que conforman la actividad minera de San Juan porque todas las acciones a coordinar deben ser en conjunto y respetando siempre los protocolos impartidos por el Ministerio de Salud provincial y nacional” Además, agregó que “la mano de obra se debe cuidar y si es posible aumentar la contratación local, ya sea de trabajadores como de proveedores».

Por este motivo el ministerio estableció a través de la resolución número 294-MM-2020 que toda persona física y/o jurídicas que tenga una concesión minera otorgada por el Consejo Minero deberán aplicar protocolos que garanticen la salud de cada uno de los trabajadores. En la misma se especifica que tendrán que aplicarse pautas y criterios de ingreso del personal a sitios en donde se lleva a cabo la actividad minera, tomar medidas de bioseguridad dentro de campamentos, como comedores, espacios comunes y áreas de trabajo. 

Además se establecieron medidas de traslados e ingresos a los sitios operativos. En caso de la detección de casos sospechosos, se aplicará un protocolo específico siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud de la provincia y de la nación. En este sentido en dicha resolución se recordó que se deben aplicar al máximo medidas que marquen el distanciamiento social en los campamentos y áreas de trabajo, como así también la utilización de elementos de protección en la zona mucosa y de manos.

Durante el encuentro, Mario Hernández, presidente de la Cámara Minera de San Juan, afirmó que están aumentando la frecuencia de la limpieza y desinfección en los lugares de trabajo y estadía del personal:  «La salud siempre ha sido un tema prioritario y hoy estamos intensificando nuestra labor para asegurar que las condiciones de bioseguridad sean las óptimas. Además estamos siguiendo todos los protocolos recomendados por las autoridades de la provincia y del país”.

Por su parte, Ricardo Martínez, presidente del Grupo de Empresas Mineras Exploradoras (GEMERA) expresó su deseo de colaborar con las comunidades y agregó que “de nuestra parte hay total disposición para cuando nos soliciten ayudar o trabajar en conjunto con los departamentos donde estamos trabajando, ya que vemos que desde todos los sectores de la sociedad están aportando un grano de arena ante las contingencias provocadas por esta pandemia”.

Marcelo Mena, de la Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera (ASIJEMIN) aportó que “la minería no solo produce minerales metalíferos o no metalíferos, el aparato productivo minero es un esfuerzo compartido de toda la sociedad, por eso es importante garantizar las fuentes de trabajo, pero en este caso aún más importante que se garantice la salud de los trabajadores para no provocar una crisis mayor y poder salir de esto en conjunto, entre todos”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.