El Gobierno respondió al pedido del sector e incorporó al litio en el «dólar minero»

2 mins min lectura
El Gobierno respondió al pedido del sector e incorporó al litio en el «dólar minero»
El Gobierno respondió al pedido del sector e incorporó al litio en el «dólar minero»
Compartir:

En un escenario de atraso cambiario y pedidos de la industria por acceder a un esquema preferencial para liquidar exportaciones, el Gobierno nacional incluyó este miércoles al litio, la cal y otros segmentos como el de boratos, dolomita, plata en bruto, piedras preciosas y semipreciosas dentro del denominado Programa de Incremento Exportador. Recientemente, la Secretaría de Minería había anunciado un dólar diferencial para el oro y la plata, resolución criticada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras por tratarse de «una medida parcial».

Por Panorama Minero

La Resolución 163/2023 de la Secretaría de Minería de la Nación fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial y autoriza la liquidación del 25% de las exportaciones de otros nueve productos mineros utilizando el tipo de cambio «contado con liqui» (que llegó a quebrar el miércoles la barrera de los $1.000), siguiendo el mismo destino que las exportaciones de oro y plata, adheridas al programa el 11 de octubre pasado.

«La incorporación de la actividad minera se efectuó tomando en cuenta que el sector ocupa un rol estratégico en la economía nacional, siendo el sexto complejo exportador del país y uno de los pocos cuyo balance de divisas es estructuralmente superavitario«, comentaron desde la Secretaría de Minería.

La Resolución N° 163/2023 de la Secretaría de Minería indica que quedan comprendidas en los alcances del Decreto Nº 492/23, las liquidaciones de las operaciones de exportación de esas mercaderías cuya fecha de liquidación de exportación sea entre 2 y el 20 de octubre de 2023, ambas inclusive, como así también los supuestos de prefinanciación y postfinanciación de exportaciones al exterior o un anticipo de liquidación, en la medida que la fecha de exportación efectiva de las mercaderías no sea posterior al día 31 de diciembre de 2023, inclusive.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.