Cargando precios de metales...

El encuentro más destacado de la industria del litio se realizará en Buenos Aires el 28 y 29 de septiembre

2 mins lectura
El encuentro más destacado de la industria del litio se realizará en Buenos Aires el 28 y 29 de septiembre
El encuentro más destacado de la industria del litio se realizará en Buenos Aires el 28 y 29 de septiembre
Compartir:

La décima edición del Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica, organizado por el medio especializado en minería Panorama Minero, se realizará en la Ciudad de Buenos Aires la semana próxima, el 28 y 29, con una agenda de conferencias más que atractiva y la presencia de actores estratégicos. El evento tendrá a su vez un soporte virtual para asistentes que no puedan formar parte de manera física. 

Argentina continúa registrando un auspicioso presente en relación al litio y en este contexto se desarrollará, nuevamente de manera presencial y con acompañamiento virtual para asistentes del exterior, el Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica, con fecha para el 28 y 29 de septiembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Referentes de distintas partes del mundo tomarán contacto para debatir sobre el futuro de la industria en un encuentro que reúne más de 500 personas por edición y que retorna escalonadamente a la presencialidad luego de la edición 2020, afectada por la pandemia.

El encuentro contará con exposiciones de reconocidos especialistas en la industria del litio y representantes de las principales compañías a cargo del desarrollo de proyectos en el denominado “Triángulo del Litio”. Asimismo, dirán presente consultoras de la talla de S&P Global Platts, Fastmarkets y CRU, a la par de la participación protagónica de Joe Lowry, distinguido disertante y tres veces keynote speaker del simposio. También participarán funcionarios y dirigentes mineros, empresas proveedoras y organismos técnicos.

Como parte de las compañías expositoras se encuentran las dos productoras de litio de Argentina, Livent y Orocobre, seguido de Lithium Americas, Neo Lithium Corp, Lake Resources, Rincon Ltd, entre otras. También dirán presente el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) y los servicios británicos y estadounidenses: USGS y British Geological Survey.

El programa de conferencias ya se encuentra disponible en la web oficial del evento en https://litioensudamerica.com.ar/index.php/temario-agenda/ y las últimas inscripciones pueden solicitarse a Panorama Minero enviando un mail a informes@panorama-minero.com

Para más información, visite www.litioensudamerica.com.ar y www.panorama-minero.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.