Curso: “Operador de Calderas (Foguista)”

Curso: “Operador de Calderas (Foguista)”
Curso: “Operador de Calderas (Foguista)”
Share:

6, 7 y 8 de marzo de 2019 – Ing. Javier M. Olivares – Buenos Aires, Argentina
cursoop

  1. Modalidad de cursada: presencial o a distancia por videoconferencia. Consultar por la segunda opción.

    2. Destinatarios: Ayudantes, aspirantes o quienes ejercen el cargo de operador de calderas. Máximo de 12 participantes.

    3. Metodología:

    • Exposición dialogada mediante PowerPoint con fluida interacción de los participantes.
    • En el curso se entregarán apuntes y un cuestionario con preguntas y respuestas para facilitar la preparación del examen de foguista. Estas preguntas y respuestas serán analizadas y debatidas en conjunto al final de cada tema.

    4. El participante aprenderá a:

    • Comprender conceptos básicos como presión y temperatura y la naturaleza del agua y el vapor.
    • Conocer las principales características de las calderas, sus partes constituyentes, los equipos auxiliares y las características y requerimientos de los combustibles típicos. Se describirán los principales controles y precauciones a tener en cuenta a realizar antes de la puesta en servicio, los tiempos requeridos para levantar presión y los principales cuidados del fuego.
    • Cómo actuar en el caso de paradas imprevistas o los pasos a seguir ante problemas de falta de agua.
    • Los distintos métodos de dejar una caldera fuera de servicio de acuerdo con el período de inactividad.
    • Conocer el mantenimiento diario, semanal, mensual y anual y las rutinas de limpieza inspecciones visuales internas y externas.

    El objetivo del curso es preparar a los alumnos para rendir el Examen de Foguista ante la Autoridad de Aplicación, municipal o provincial correspondiente.

  2. Antecedentes exitosos de este curso:En 2018 fue realizado para veinte personas de la empresa Ardal quienes calificaron al curso con un promedio casi “Excelente” (4,1 de 5) con comentarios como “Muy bien explicado, aprendí muchas cosas“, “Excelente el material entregado y el repaso de las preguntas de examen“.

    También fue realizado en 2018 para veintiocho personas de la empresa Bunge quienes calificaron al curso con un promedio casi “Excelente” (4,2 de 5) con comentarios como “Me gustó el manejo del tiempo y el dinamismo por parte del instructor“, “Buen cierre de curso con preguntas claras y bien elaboradas“.

    Fue realizado en 2017 para las empresas ENARGAS y Axion Energy, quienes calificaron al curso con un promedio casi “Excelente” (4,5 de 5) con comentarios como “Muy bueno el explicativo sobre quemadores“, “El expositor tiene claridad de contenidos y practicidad de los temas“. cursoop1

  3. Temario:

    Módulo I: Presión

    • Conocimiento de las distintas unidades de presión.
    • Equivalencias.
    • Presiones absolutas y relativas.

    Módulo II: Temperatura

    • Conocimiento de las distintas unidades de temperatura.
    • Equivalencias.

    Módulo III: Agua

    • Corrosión e incrustación, definiciones, inconvenientes que producen, tratamientos.

    Módulo IV: Vapor

    • Presión, temperatura.
    • Transmisión de calor.
    • Título o calidad del vapor.
    • Vapor húmedo, vapor seco, vapor sobrecalentado.
    • Arrastre.

    Módulo V: Calderas

    • Tipos, Partes que componen las calderas (nomenclatura y función que desempeña cada parte).
    • Accesorios: Válvulas de retención, válvulas de seguridad (tipos y regulación), válvulas para vapor, válvula de alimentación, indicadores de nivel, termómetros, manómetros, válvulas de purga de fondo y de superficie.
    • Dispositivos de alimentación, bombas e inyectores, reductores de presión.
    • Presostatos.
    • Tapón fusible.
    • Quemadores.
    • Detectores de llama.
    • Controles automáticos de combustión.
    • Enclavamientos y alarmas.

    Módulo VI: Combustión

    • Tipos de combustibles, poder calorífico.
    • Pretratamientos.
    • Recorrido de llama y gases de combustión.
    • Hogares.
    • Quemadores: tipos.
    • Tiraje: natural, forzado, inducido.
    • Barrido, pre y pos barrido del hogar.
    • Controles y elementos de seguridad en el sistema de combustión.
    • Forma y color de la llama.
    • Colores del humo a la salida de chimenea.
    • Análisis y composición de los gases.
    • Rendimiento térmico.

    Módulo VII: Manejo

    • Puesta en servicio, precauciones y controles a tener en cuenta.
    • Tiempos para levantar presión.
    • Cuidado del fuego.
    • Paradas imprevistas.
    • Falta de agua: pasos a seguir.
    • Sistemas de purgas: fondo, superficie y de niveles; manuales y automáticas.
    • Controles de nivel automáticos y visuales.
    • Calderas fuera de servicio: distintos métodos de acuerdo con el período de inactividad.

    Módulo VIII: Mantenimiento

    • Tipos de mantenimiento a realizar: diario, semanal, mensual, anual.
    • Limpieza.
    • Inspecciones visuales internas y externas.
    • Medición de espesores del cuerpo de presión.
    • Prueba hidráulica, su preparación y presiones de prueba.

IMPORTANTE – CARNET DE FOGUISTA: Este curso es preparatorio para aprobar el examen de foguista.

Este curso no es obligatorio ni exigido por el Gobierno.

El examen y el carnet de foguista es a cuenta y cargo del Gobierno y está desvinculado de CTI Solari y Asociados. Para conocer donde rendir el examen hacer click en www.buenosaires.gob.ar/tramites/examen-de-foguista.

Para rendir el examen fuera de Buenos Aires Ud. tendrá que averiguar en la autoridad local que aplique.

  1. Acerca del instructor:Ing. Javier M. Olivares (40 años de experiencia)
    cursoop2

El instructor a cargo del curso será el Ing. Electromecánico Javier M. Olivares que tiene más de treinta años de experiencia profesional de los cuales 20 ha trabajado en las más prestigiosas fábricas de calderas o quemadores de la Argentina, entre las que se destacan Mellor Goodwin, Salcor Caren y SaackeRossplet. Ha dictado varios cursos y seminarios internacionales, de los cuales entre los más recientes, se destacan:

• Profesor y tutor del curso para matriculados en combustión del ENARGAS dictado por el Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (CEARE) (2010 a 2017).
• Instructor en el Taller de Eficiencia en Calderas organizado por el IAPG de 3 días de duración (2014).
• Instructor en “Curso de Foguistas – operador de calderas” en la Biblioteca Nacional, de 38hs de duración (2010).

Auspician este curso:

auspicioscurso

 

   

  1. Información adicional del curso “Operador de Calderas (Foguista)”:

    • PRECIO: Aproximadamente $ 24.000 + IVA (a confirmar). Valor en Pesos de Argentina. Las empresas del exterior deberán pagar el IVA por tratarse de un servicio brindado en Argentina.

    • FORMAS DE PAGO: Efectivo, Cheque, Transferencia, Tarjeta VISA y Tarjeta American Express.

    • CUÁNDO: 6, 7 y 8 de marzo de 2019 de 8:30hs a 17:30hs.

    • DÓNDE: Hotel Dolmen, Suipacha 1079, Buenos Aires, Argentina. Mapa del Hotel en www.hoteldolmen.com.ar

    Para reservar habitación con tarifa especial mencione que realiza un curso de CTI Solari a reservas@hoteldolmen.com.ar

    • QUÉ INCLUYE: Certificado de asistencia, apunte, almuerzo, coffeebreaks e Internet wi-fi. No incluye desayuno.

    • INFORMES: milagrosbrunini@ctisolari.com.ar

    • TELEFONOS: (+54)11.4390.4716 ó 17

 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Buenos Aires, marzo de 2025 – La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con cifras récords: más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie, la participación de todas las provincias mineras y 15 delegaciones internacionales.