Comunicado Cámara Minera de Catamarca

2 mins min lectura
Compartir:

En relación con proyectos de estatización de los yacimientos de Litio en la República Argentina:

Desde la Cámara Minera de Catamarca, y frente a potenciales proyectos de ley que podrían incluir la estatización del Litio y declaraciones del litio como mineral estratégico, entendemos que los mismos generarían inseguridad jurídica frente a las reglas claras y sostenibles en el tiempo que requiere la actividad minera para convertirse en motor de desarrollo de la provincia y fuente de trabajo y riqueza para la comunidad toda.

Por otra parte, tal como especifica el art. 124 de nuestra Constitución Nacional, los recursos naturales corresponden al dominio originario de las provincias, motivo por el cual toda modificación normativa en este sentido sería inconstitucional.

Es por ello que esta Cámara rechaza enfáticamente toda pretensión de modificar la legislación minera en el sentido expuesto, que, a pesar de ser claramente inconstitucional, genera incertidumbre e inseguridad a los inversores mineros.

A los fines de velar por los intereses de la provincia y su industria minera, la Cámara Minera de la Provincia de Catamarca, se pone a disposición de las autoridades y de la sociedad civil para brindar mayor información sobre el sector, su desarrollo y sus beneficios para la provincia y el país. Actuamos con el objetivo de defender la Constitución Nacional, la autonomía provincial y la seguridad jurídica para el desarrollo sostenido y sostenible de los proyectos mineros de Litio y de la minería toda en la provincia de Catamarca.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.