Comenzó la PDAC 2017 – Retorna el optimismo a la industria minera

Share:
pdac2
Inauguración del Pabellón Argentino. En primera fila, de izq. a der.: Ing. Daniel Issi (Presidente de CAMYEN), Ing. Rodolfo Micone (Secretario de Minería de Catamarca y Presidente de COFEMIN), Lic. Daniel Meilán (Secretario de Minería de la Nación), Lic. Ángel Mercado (Director de YMAD), Dra. Lucía Corpacci (Gobernadora de Catamarca), Dr. Guillermo Re Kuhl (Presidente de Alto Americas S.A.) y Dr. Alberto Hensel (Ministro de Minería de San Juan)

La Convención Anual de la Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC) comenzó en el día de ayer en la ciudad de Toronto. A pesar de que se trata solo de media jornada, el arranque del más relevante encuentro mundial de la industria minera sirve para comenzar a interpretar las señales provenientes de los centros de tomas de decisiones para la inversión.

Los organizadores de este evento consideran que los ánimos han cambiado gracias al aumento en el precio de los commodities, lo que otorga optimismo a la industria minera, permitiendo afirmar que los difíciles momentos experimentados en años pasados ya forman parte de la historia. La cotización de los commodities ya recuperó su terreno y los inversores comienzan a retornar al sector.

En esta senda, David Harquail, CEO de Franco-Nevada Corp., comentó: “la sorprendente rapidez con que han cambiado los ánimos. Los precios de las acciones están al alza, las grandes compañías hablan de dividendos, y las pequeñas compañías están levantando fondos para nuevos proyectos, otra vez. Es un mundo completamente diferente.”

Como en cada edición de la Convención Anual de la PDAC, Alto Americas realizó su tradicional desayuno de trabajo, donde se dan cita actores del sector público y privado. El Dr. Guillermo Re Kuhl, Presidente de Alto Americas S.A., brindó las palabras de bienvenida a los asistentes así como deseos de éxito en sus respectivas misiones.

 

Desayuno de trabajo organizado por Alto Americas S.A.

pdac

Posteriormente se realizó la inauguración del Pabellón Argentino, así como del Hall of Fame de la Minería Argentina, un espacio tendiente a reconocer a aquellos que luchan infatigablemente por un mayor desarrollo de la minería nacional. Importantes autoridades del sector público como el Secretario de Minería de la Nación Lic. Daniel Meilán, la Gobernadora de Catamarca Dra. Lucía Corpacci, el Dr. Alberto Hensel Ministro de Minería de San Juan, el Lic. Guillermo Soler Director de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, y el Ing. Rodolfo Micone –Secretario de Minería de Catamarca y Presidente del COFEMIN- junto con una importante delegación de empresarios argentinos celebraron por una exitosa PDAC 2017.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.