Cargando precios de metales...

Comenzó a trabajar el Comité de Asesoramiento de la Comisión Interprovincial de Límites de Salta y Catamarca

2 mins lectura
Comenzó a trabajar el Comité de Asesoramiento de la Comisión Interprovincial de Límites de Salta y Catamarca
Comenzó a trabajar el Comité de Asesoramiento de la Comisión Interprovincial de Límites de Salta y Catamarca
Compartir:

El órgano está integrado por un equipo científico, técnico y jurídico en la materia, quienes llevarán adelante los estudios históricos técnicos y jurídicos sobre la cuestión del límite territorial entre Salta y Catamarca. La demarcación del límite de esa zona reviste una importancia fundamental  por razones políticas y económicas.

En la sede de la Secretaría de Minería y Energía de Salta, presidida por el secretario Ricardo Alonso, se reunieron los miembros del Comité de Asesoramiento que integran la Comisión Interprovincial de Límites de la provincia. El objetivo fue analizar los estudios históricos técnicos y jurídicos que avalan la titularidad y soberanía de Salta en el área donde se  encuentra el Salar del Hombre Muerto.

La información comprende datos para el conocimiento del margen interprovincial, con el fin de que el trazado de ese límite sea el más beneficioso para ambas provincias respetando la normativa.

El equipo está presidido por Santos Jacinto Dávalos, lo acompañan Gregorio A. Caro Figueroa, Gustavo Barbarán, Martín Lucindo Nievas, todos en carácter ad-honorem. También, lo integra la Directora de Límites del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ileana Chávez.

El Comité actuará en forma permanente realizando los estudios históricos técnicos y jurídicos para luego  brindar el asesoramiento e información a la Comisión Interprovincial de Límites, proponiendo en cada caso recomendación a seguir.

La tarea es abordar un análisis exhaustivo de todos los puntos del límite entre Salta y Catamarca, en la zona sujeta a una disputa de soberanía por las propiedades mineras situadas en la zona del salar del Hombre Muerto.

La demarcación del límite de esa zona reviste una importancia fundamental  por razones políticas y económicas, ya que otorga seguridad jurídica para el otorgamiento de concesiones que tienen como finalidad la exploración y explotación de minerales metalíferos y no metalíferos.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.