Cargando precios de metales...

Comenzaron en la Meseta del Chubut reuniones de la Mesa de Desarrollo Local para planificar alternativas de desarrollo

3 mins lectura
Compartir:

Se realizaron en las últimas semanas en las comunas rurales de Telsen, Gastre y Gan Gan. Con participación de distintos los sectores de las comunidades, los espacios buscan generar oportunidades laborales para los habitantes de la región, y el desarrollo de actividades productivas acordes a las potencialidades de la zona, que sufre una fuerte carencia de infraestructura.

Las localidades de Telsen, Gastre y Gan Gan fueron escenario en las últimas semanas de las primeras reuniones de la Mesa de Desarrollo Local, con la participación de variados sectores de las comunidades y con el objetivo de planificar alternativas productivas que permitan la generación de oportunidades laborales en la Meseta del Chubut.

La Mesa de Desarrollo fue acordada en marzo de este año por los presidentes de las Comunas Rurales de Telsen, Leonardo Bowman; de Gan Gan, Santiago Huisca; y de Gastre, Genaro Pérez, con una serie de propuestas bajo la idea de la “recuperación del espíritu de la Comarca de la Meseta del Chubut”, plantearon.

La pandemia del coronavirus forzó la suspensión del inicio de los encuentros, que finalmente se concretaron en las últimas semanas, con la participación de sectores como escuelas de cada una de las localidades, iglesias, comisarías, organizaciones de productores, representantes de pueblos originarios, comerciantes, referentes sanitarios y autoridades comunales.

La concreción de estos primeros encuentros se dio en el marco de manifestaciones espontáneas de vecinos de la región bajo el lema “Queremos decidir”, con muy amplia participación y visibilización del reclamo de autodeterminación en los principales espacios públicos y en las calles de las localidades.

La Mesa de Desarrollo Local es “un espacio para plantear propuestas que a futuro se puedan plasmar en proyectos”, explicó el presidente comunal de Telsen, Leonardo Bowman.

“Hay que buscar opciones de producción que puedan alternar con la producción tradicional, decaída desde hace varios años en una zona como la nuestra en la que mayoría de la gente vive del empleo público, que también atraviesa una profunda crisis”, comentó.

Por este contexto, “los jóvenes, sobre todo, no tienen la posibilidad de planificar una vida y en la mayoría de los casos deben emigrar para estudiar y trabajar”, dijo.

Santiago Huisca, presidente comunal de Gan Gan, coincidió con Bowman e indicó: “Debemos pensar cómo nos preparamos para un proceso de desarrollo. Hoy los hijos de las familias se van de la zona obligados por falta de oportunidades. Queremos que si se van, sea por decisiones propias”.

Por su parte, Genaro Pérez, de Gastre, indicó que en la conformación de la Mesa de Desarrollo Local en la comunidad “trabajamos con todas las instituciones pensando estrategias para el futuro productivo de nuestra región”.

“Vamos a poner a disposición mesas en todas las instituciones para vecinos que quieran participen y hagan sus aportes. Queremos que este camino sea entre todos”, añadió.

Mencionó en este contexto que en Gastre participaron las iglesias evangélicas, el Hospital Rural, la Comisaría, Escuela Secundaria 7.711, Escuela Primaria N° 30, el presidente de la Comuna Rural de Lagunita Salada, Omar Ancamil, la cooperativa Agropecuaria Lonco Trapial Limitada, así como representantes de la Cámara de Comercio, Turismo, Servicios e Industria de la Meseta del Chubut (CAMMECH).

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.