Cobre en San Juan: Periodistas visitaron el campamento del proyecto Josemaría

3 mins min lectura
Cobre en San Juan: Periodistas visitaron el campamento del proyecto Josemaría
Cobre en San Juan: Periodistas visitaron el campamento del proyecto Josemaría
Compartir:

Como parte de un programa de visitas a Josemaría, un contingente de profesionales mujeres de medios de comunicación de la ciudad de San Juan, de Iglesia y también de Mendoza vivenciaron cómo se llega hasta el proyecto, cómo son sus instalaciones, cuál es su actual estado de avance, cómo viven y trabajan sus empleados, dónde se encuentra el yacimiento y dónde se ubicará la futura planta de procesamiento del cobre.

El pasado jueves 19 y viernes 20 de enero, el campamento Batidero abrió sus puertas por primera vez a un grupo de periodistas mujeres que viajaron, en el marco del Programa de Visitas de Josemaría, para vivenciar en persona el presente y futuro del proyecto.

«Se trató de una visita muy esperada y planificada en cada detalle para lograr que las profesionales puedan conocer de cerca un proyecto cuprífero de la envergadura y complejidad que posee Josemaría, que aspira a ser la primera mina de cobre de San Juan que hoy se encuentra en etapa de pre-construcción, mientras avanza en el proceso de permisos sectoriales, en el cumplimiento de requerimientos de la DIA y en las conversaciones para alcanzar acuerdos comerciales con autoridades nacionales y provinciales».

Esta visita contó con la participación de las periodistas Carolina Putelli de Diario Huarpe; Florencia Blanchero de Tiempo de San Juan; Ángeles Irusta, corresponsal del medio mendocino MDZ online; Danisa Páez Oruste de Minería y Desarrollo; Flavia Seva de Huella Minera; Marcela Silva de Canal 8 y Sanjuan8; y por Iglesia viajaron Sol Silva de Multimedios Cordilleranos; y Yésica Ramos de Radio Cumbre.

Si bien toda la coordinación y logística de la visita estuvo en manos del equipo de Relaciones Institucionales, resultó fundamental la presencia de referentes de áreas claves de Josemaría a la hora de brindar información en terreno para facilitar la comprensión de las diversas componentes del Proyecto. «Además, fue de enorme valor el acompañamiento de trabajadoras que forman parte de las áreas Relaciones Comunitarias, Finanzas, Ambiente, Camino, Operaciones y Geología, que pudieron dar testimonio de su experiencia y visión como mujeres que despliegan sus tareas a más de 4.000 metros de altura», comunicó la compañía.

Josemaría se encuentra en etapa de pre-construcción y revisión de la ingeniería de detalle, costos y cronograma de construcción. Además, siguen en marcha las tareas de mantenimiento de caminos, estudios geotécnicos y obras tempranas como el Campamento Josemaría, cuyas características serán similares a las del actual Campamento Batidero, recientemente inaugurado.

El Campamento Batidero posee una capacidad para 1.250 plazas y está integrado por 15 pabellones, habitaciones acondicionadas para alta montaña, WI-FI, sector de oficinas y sala de reuniones, sala de entretenimiento, comedor y cocina, gimnasio, clínica de salud y terminal de ómnibus.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.

Leer más

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.