Cerro Moro arrancaría producción en 2018 ¿Agua Rica subterránea?

2 mins min lectura
Compartir:

Yamana Gold Inc., productor aurífero canadiense con amplia presencia en Argentina informó los resultados correspondientes al trimestre finalizado el 30 de junio. El operador de la mina Gualcamayo (San Juan) comentó que, a nivel corporativo, el trimestre excedió su plan de producción, gracias a un buen desempeño que permitió mantener los costos por debajo de lo programado con anterioridad.

La producción total de Yamana Gold fue de 244.607 oz de oro provenientes de seis centros operativos, entre los que se incluye la mina Gualcamayo. La producción consolidada creció un 13% en comparación con el primer trimestre de 2017. Asimismo, Yamana Gold produjo 1,32 Moz de plata, lo que se traduce en un aumento del 22% respecto a los tres primeros meses del año en curso.

El centro operativo Gualcamayo produjo 37.363 oz en el segundo trimestre (40.264 oz en el mismo período de 2016) lo que permitió alcanzar un total de 75.091 oz en los primeros seis meses del año en curso (76.867 oz en la primera mitad de 2016)

La visión de Yamana Gold es llegar a las 940.000  oz a fin de año. La compañía había anticipado que el 46% de la producción aurífera llegaría en los primeros seis meses, con el restante 54% en la segunda mitad. Al 30 de junio, la producción superó en un 6% -30.000 oz aproximadamente- la producción estimada, y como tal se mantiene en buenas condiciones para alcanzar la meta anual en función de las buenas métricas productivas y control de costos.

Además de Gualcamayo, Yamana Gold posee otros dos proyectos en diferentes fases de desarrollo:

  • Continúa la construcción de Cerro Moro (provincia de Santa Cruz) dentro del presupuesto y plazos estimados; se espera la finalización mecánica para fin de año y el comienzos de la producción a comienzos de 2018
  • Inició una serie de estudios en Agua Rica (Provincia de Catamarca) a efectos de evaluar una operación subterránea de pequeña escala utilizando el método de minado por subniveles. Se contemplaría una operación unitaria, por lo que los costos de capital estarían muy por debajo de las estimaciones iniciales del estudio de factibilidad de una operación a cielo abierto. Yamana Gold está evaluando la selección de asesores financieros para analizar alternativas estratégicas potenciales

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).