Cargando precios de metales...

Cerro Moro arrancaría producción en 2018 ¿Agua Rica subterránea?

2 mins lectura
Compartir:

Yamana Gold Inc., productor aurífero canadiense con amplia presencia en Argentina informó los resultados correspondientes al trimestre finalizado el 30 de junio. El operador de la mina Gualcamayo (San Juan) comentó que, a nivel corporativo, el trimestre excedió su plan de producción, gracias a un buen desempeño que permitió mantener los costos por debajo de lo programado con anterioridad.

La producción total de Yamana Gold fue de 244.607 oz de oro provenientes de seis centros operativos, entre los que se incluye la mina Gualcamayo. La producción consolidada creció un 13% en comparación con el primer trimestre de 2017. Asimismo, Yamana Gold produjo 1,32 Moz de plata, lo que se traduce en un aumento del 22% respecto a los tres primeros meses del año en curso.

El centro operativo Gualcamayo produjo 37.363 oz en el segundo trimestre (40.264 oz en el mismo período de 2016) lo que permitió alcanzar un total de 75.091 oz en los primeros seis meses del año en curso (76.867 oz en la primera mitad de 2016)

La visión de Yamana Gold es llegar a las 940.000  oz a fin de año. La compañía había anticipado que el 46% de la producción aurífera llegaría en los primeros seis meses, con el restante 54% en la segunda mitad. Al 30 de junio, la producción superó en un 6% -30.000 oz aproximadamente- la producción estimada, y como tal se mantiene en buenas condiciones para alcanzar la meta anual en función de las buenas métricas productivas y control de costos.

Además de Gualcamayo, Yamana Gold posee otros dos proyectos en diferentes fases de desarrollo:

  • Continúa la construcción de Cerro Moro (provincia de Santa Cruz) dentro del presupuesto y plazos estimados; se espera la finalización mecánica para fin de año y el comienzos de la producción a comienzos de 2018
  • Inició una serie de estudios en Agua Rica (Provincia de Catamarca) a efectos de evaluar una operación subterránea de pequeña escala utilizando el método de minado por subniveles. Se contemplaría una operación unitaria, por lo que los costos de capital estarían muy por debajo de las estimaciones iniciales del estudio de factibilidad de una operación a cielo abierto. Yamana Gold está evaluando la selección de asesores financieros para analizar alternativas estratégicas potenciales

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.