Catamarca: Lake Resources amplía recursos del proyecto de litio Kachi

3 mins min lectura
Compartir:

La australiana Lake Resources presentó una actualización de los recursos del proyecto de litio Kachi, ubicado en la provincia de Catamarca. Esta actualización se basa en las actividades continuas de perforación llevadas a cabo a lo largo del año, con múltiples plataformas en sitio orientadas a acelerar las actividades perforatorias y estudios que permitan dinamizar los plazos del proyecto. Actualmente, la compañía está testeando los pozos de producción para realizar pruebas de bombeo y reinyección en acuíferos como parte del Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS).

Por Panorama Minero

Los recursos medidos e indicados en Kachi han aumentado de 2,19 a 2,93 millones de toneladas (Mt) de carbonato de litio equivalente (LCE), definido hasta una profundidad de 400 metros en un área de 106 km2. En tanto, los recursos inferidos ascienden a 5,18 Mt de LCE, definidos en un área de 161 km2.

Según estimaciones de la compañía, los recursos continúan abiertos a una profundidad de aproximadamente 600 a 700 m por debajo de la superficie terrestre y abiertos lateralmente, donde se están realizando perforaciones para definir mejor la extensión de los mismos.

El área del recurso inferido se ha expandido sustancialmente hacia el norte y el sur debido a actividades de caracterización recientes, y la geofísica electromagnética transitoria sugiere que la salmuera de litio puede extenderse significativamente, lo que indica un gran potencial adicional de exploración.

En cuanto a la concentración de litio en el recurso medido (0-400 m) en el salar, la misma es de 210 mg/L, mientras que el recurso indicado al sureste alcanza los 174 mg/L y el recurso inferido circundante (0-400 m) tiene una concentración de 200 mg/L de litio.

Las perforaciones actuales y futuras se centran en la realización de más pozos de extensión y en la definición de los recursos a mayor profundidad, más allá de los 400 m por debajo de la superficie terrestre.

«Las actividades de caracterización hidrogeológica, iniciadas en marzo del año pasado, han llevado a una comprensión significativamente mejorada tanto de la extensión espacial como vertical de la salmuera de litio, así como de la permeabilidad de los materiales del yacimiento. Estos estudios demuestran que el potencial de recursos dentro de la cuenca es mucho mayor que el recurso definido hasta la fecha. Estos resultados se incorporarán a nuestro Estudio de Factibilidad Definitivo en curso, y respaldan nuestra visión sobre la escala potencial del proyecto a medida que avanza», comentó Michael Gabora, director de Geología e Hidrogeología de Lake Resources.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.