Cargando precios de metales...

Catamarca: Culmina la fase 2 del Estudio de Factibilidad del proyecto de litio Hombre Muerto Oeste

2 mins lectura
Catamarca: Culmina la fase 2 del Estudio de Factibilidad del proyecto de litio Hombre Muerto Oeste
Catamarca: Culmina la fase 2 del Estudio de Factibilidad del proyecto de litio Hombre Muerto Oeste
Compartir:

Galan Lithium, compañía de litio propietaria del proyecto Hombre Muerto Oeste (HMW), confirmó el potencial de clase uno del emprendimiento tras finalizar las tareas de fase 2 de su Estudio de Factibilidad. La operación HMW se emplaza 90 km al norte de Antofagasta de la Sierra, en la provincia de Catamarca.

Por Panorama Minero

El Estudio de Factibilidad del Proyecto HMW se dividió en dos fases. La Fase 1 se basó en una producción de 5,37 ktpa de carbonato de litio equivalente (LCE) en forma de concentrado de cloruro de litio, según lo permiten las licencias de producción. Ahora, la Fase 2 del estudio ha aumentado la tasa de producción anual a 20.851 toneladas recuperables de LCE, contenido en un producto concentrado de cloruro de litio para un período de 40 años. Los resultados y análisis de la Fase 2 han confirmado la proyección de Galan de que el Proyecto HMW es un proyecto Tier-1 en la industria de litio en salmuera, precisaron.

Tras el comunicado, Juan Pablo (JP) Vargas de la Vega, director ejecutivo de la empresa de capitales australianos, comentó sobre: «La presentación demuestra claramente la naturaleza de clase mundial de nuestro proyecto. Los volúmenes de producción y los bajos costos de HMW lo convierten en un proyecto de litio en salmuera verdaderamente digno de ser considerado de Clase Uno. Estos resultados respaldan completamente nuestra estrategia de producción a largo plazo, proporcionando un producto de cloruro de litio de alta calidad al mercado».

Según agregó de la Vega, «la construcción de la Fase 1 ya está en marcha, con el primer pozo de evaporación completado en un 15%».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Sandvik Mining anunció una nueva funcionalidad en su sistema AutoMine®: Surface Fleet, una herramienta que permite operar y supervisar más de 15 equipos de perforación i-series desde cualquier ubicación conectada. La solución apunta a mejorar la continuidad operativa durante cambios de turno, reducir tiempos de inactividad y facilitar la administración remota de flotas en operaciones de superficie.